El problema no es la distribución deficiente, es que no hay vacunas: OMS

El director general de la OMS habló sobre la situación de la pandemia y las vacunas, resaltando que los países en desarrollo no cuentan con las dosis.


OMS critica que el problema de muchos países es la ausencia de vacunas
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 27 de 2021
09:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, dijo durante una rueda de prensa sobre la situación de la pandemia que “el problema no es que los países en desarrollo tengan un sistema de distribución deficiente o que su población tenga reticencia a vacunarse, el problema es que en esos países no hay vacunas”.

Lo anterior es una respuesta de Gebreyesus ante una pregunta sobre la eficiencia con la que podrían distribuir y administrar las vacunas los países con sistemas sanitarios débiles, a lo que también dijo que si los que tienen vacunas usan “ese pretexto” para no compartir las dosis, “ese es el verdadero problema”.

Además, recordó que las naciones de renta baja tienen mucha experiencia desplegando campañas de vacunación masiva. “Están preparados y, además, estamos listos para trabajar con ellos en cualquier momento”, agregó, y envió un mensaje a las economías desarrolladas: “En este momento, el problema es el suministro. Simplemente dennos las vacunas”, dijo.

Por su parte, el director de Emergencias de la OMS coincidió en que muchos países en el Sur están mucho mejor preparados que los del Norte para los suministros masivos de vacunas.

“El paternalismo y la mentalidad colonial es lo que nos lleva a trabajar como lo estamos haciendo. ¿Esta es la lógica que tenemos? ¿No darles algo porque tememos que no lo sepan usar? ¿De verdad? ¿En medio de una pandemia?”, cuestionó Michael Ryan.

Mientras tanto, la líder técnica de la OMS para covid-19, la doctora Maria Van Kerkhove, insistió en la importancia de mantener las medidas de salud pública y extendió la recomendación a las naciones con altas tasas de vacunación, alertando sobre la variante delta del coronavirus.

“La variante delta puede hacer que la curva epidémica se vuelva exponencial”, advirtió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Hace 2 horas

Vaticano

¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace 3 horas

Venezuela

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.

Hace 4 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 2 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 3 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 4 horas