Rusia desplegó sus fuerzas militares en Moscú por alerta de alzamiento armado

Se conocieron imágenes de la situación que se vive en Moscú, Rusia, por las alertas de un alzamiento armado.


Rusia desplegó sus fuerzas militares en Moscú por alerta de alzamiento armado
Foto: @agusantonetti (Twitter)

Noticias RCN

junio 23 de 2023
05:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El jefe de la milicia Wagner, clave en la ofensiva militar rusa en Ucrania, acusó al ejército regular de Moscú de bombardear sus bases y llamó a la población a sublevarse contra el mando militar.

El ejército negó esas acusaciones y las calificó de "provocación", en tanto que los servicios rusos abrieron una investigación contra el jefe del grupo de mercenarios, Yevgueni Prigozhin, por tentativa de amotinamiento.

Prigozhin, considerado durante un tiempo como aliado cercano del presidente ruso, Vladimir Putin, fue ganando influencia política y se lanzó en una confrontación con autoridades políticas y militares que ahora parece haber desbordado el campo de la retórica.

Vea también: Bombardeo ucraniano deja afectado un puente importante entre Crimea y zonas ocupadas

Las tropas rusas "han llevado a cabo bombardeos, bombardeos con misiles, contra nuestras bases de retaguardia" en el frente ucraniano, declaró Prigozhin en un mensaje de audio.

"Un gran número de nuestros combatientes murió", agregó, prometiendo "responder" a esos ataques. "El comité de comando del grupo Wagner decidió que hay que poner freno a quienes tienen responsabilidad militar en el país", prosiguió el jefe de los mercenarios, de 62 años.

25.000 mercenarios rusos

"Somos 25.000 y vamos a determinar las causas del caos que reina en el país (...). Nuestras reservas estratégicas son todo el ejército y todo el país", proclamó, llamando a "todos los que quieran" a unirse a sus hombres para "acabar con el desorden".

El ejército ruso desmintió categóricamente las acusaciones de ataques.

"Los mensajes y vídeos difundidos en las redes sociales por Y. Prigozhin sobre supuestos 'bombardeos del ministerio ruso de Defensa contra bases de retaguardia del grupo paramilitar Wagner' no se corresponden con la realidad y son una provocación", indicó ese ministerio en un comunicado.

El Kremlin indicó que Putin está al tanto de todos los hechos relacionados con Prigozhin" y que "se están tomando las medidas necesarias".

Le puede interesar: Rusia mantiene la ofensiva y deja al menos seis muertos tras atacar Ucrania con misiles

Poco después, los servicios de seguridad rusos (FBS) anunciaron la apertura de una investigación contra el jefe de Wagner por "llamamiento al motín armado".

Priozhin explicó posteriormente que no pretendía protagonizar un "golpe de Estado", sino organizar una "marcha por la justicia".

Los militares "se lavan en su sangre"

Estas tensiones se dan en plena contraofensiva de las tropas ucranianas para reconquistar territorios tomados por Rusia desde el inicio de la intervención militar en febrero de 2022.

Pocas horas antes del estallido de esta crisis, Prigozhin aseguró que el ejército ruso se estaba "retirando" en el este y el sur de Ucrania, contradiciendo las afirmaciones del Kremlin, para el cual la contraofensiva de Kiev está fracasando.

"El ejército (ruso) se retira en las zonas de Zaporiyia y Jersón (sur), las fuerzas armadas ucranianas están haciendo retroceder" a las tropas rusas, declaró en una entrevista publicada en Telegram por su servicio de prensa.

Lea, además: Estados Unidos entregará más de 1.000 millones de dólares de ayuda para reconstrucción de Ucrania

"No hay ningún control, no hay triunfos militares" de Moscú, insistió Prigozhin, agregando que los militares rusos "se lavan con su sangre", aludiendo a grandes pérdidas sufridas por las tropas regulares.

Putin y a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, aseguran en cambio que el ejército está "repeliendo" todos los ataques ucranianos.

Pánico en las calles de Moscú por presencia de militares

En medio de la controversia, se empezaron a ver vehículos militares, entre ellos varios tanques de guerra, patrullar las calles de Moscú, ante la mirada atónita de cientos de personas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 7 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 9 horas

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 14 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 7 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 8 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 8 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día