La sentencia de Pedro Castillo: “No renunciaré ni abandonaré mis funciones”

El destituido presidente de Perú se pronunció a través de su cuenta de Twitter cinco días después de haber sido detenido por rebelión.


Pedro Castillo, expresidente de Perú
Pedro Castillo, expresidente de Perú / Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 12 de 2022
06:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cinco días después de que se desatara una crisis política en Perú tras el intento de disolución del Congreso por el entonces presidente, Pedro Castillo, horas antes de que se llevara a cabo una moción de censura en la que el parlamento buscaría por tercera vez apartar del cargo al profesor, reapareció a través de sus redes sociales dirgiéndose a los peruanos.

Poco después del anuncio, la orden no fue acatada por el Congreso ni por las Fuerzas Armadas, lo que lo llevó a ser detenido por el delito de rebelión cuando se dirigía a la Embajada de México para solicitar asilo.

Luego de rendir declaraciones en la Prefectura de Lima, Castillo fue trasladado a la misma cárcel en la que cumple condena Alberto Fujimori. 

Este lunes 12 de diciembre, Pedro Castillo reapareció en sus redes sociales y desde su cuenta de Twitter envió un contundente mensaje al pueblo peruano:

Castillo arremetió contra su fórmula vicepresidencial y nueva presidenta, Dina Boluarte, a quien calificó de usurpadora, pues estaría buscando adelantar las elecciones como parte de “un juicio sucio”.

Al mismo tiempo, aseguró categóricamente que no renunciará ni abandonará sus funciones como presidente electo por voto popular.

Finalizó su extenso trino exigiendo su libertad de manera inmediata.

Vea también: Cancillería de Perú cuestionó las declaraciones de Gustavo Petro sobre la situación de Pedro Castillo

Países a favor de Pedro Castillo

A través de un comunicado, los gobiernos de la República de Colombia, los Estados Unidos Mexicanos, la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia expresaron su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, Presidente de la República del Perú.

Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, “Pacto de Costa Rica”, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención. 

En un breve comunicado, los gobiernos señalaron: "Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio".

"Solicitamos de las autoridades que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado", finalizó el texto.

Lea, además: Exigen prueba toxicológica a Pedro Castillo: habría sido inducido con drogas a leer el anuncio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Hace 16 horas

Donald Trump

Trump se ofrece a mediar en Turquía si Putin acepta reunirse con Zelenski

Hace 16 horas

Papa León XIV

¿Qué significa el escudo de armas del papa León XIV?

Hace 17 horas

Otras Noticias

Cauca

Todavía habría explosivos activos tras ataque terrorista en Patía, Cauca

El ataque se produjo en horas de la noche de este 14 de mayo. Se usaron al menos 16 cilindros bomba.

Hace 14 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 14 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 14 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace 14 horas


¿Surge una nueva pelea en La Casa de los Famosos? Participante no se guardó nada y realizó una confrontación

Hace 15 horas

¿Cómo les irá a Nacional y América en sus partidos decisivos, según la IA?

Hace 15 horas

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 15 horas