Pekín emite primera alerta roja por alto nivel de contaminación

El gobierno chino ha prometido que las emisiones alcanzarán su máximo alrededor de 2030, y a partir de ahí decaerán.


Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 07 de 2015
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Pekín emitieron por primera vez una alerta roja por contaminación, en previsión de una espesa niebla de partículas finas que se abatirá sobre la ciudad.

Desde el martes por la mañana funcionará en Pekín para los coches privados un sistema de circulación alternada, y el 30% de los vehículos gubernamentales se quedarán en el garaje.

También se pararán las fábricas más contaminantes y las obras de construcción, anunció la Oficina de Protección Medioambiental.

Estarán igualmente prohibidos los fuegos artificiales y las barbacoas, como parte de un paquete excepcional de medidas previsto hasta el jueves.

"La gente deberá hacer todo lo posible por reducir sus actividades en el exterior", dijo la oficina. Y en ese caso, se recomienda "llevar mascarilla o tomar otras medidas de protección".

También se insta a las guarderías y a las escuelas primarias y de secundaria a cerrar sus puertas, aunque no será obligatorio.

Hace una semana, la capital se vio envuelta en una espesa niebla contaminante. La polución atmosférica alcanzó entonces una densidad de 634 partículas finas por metro cúbico de aire, veinticinco veces el tope fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dichas partículas penetran en los pulmones y causan cientos de miles de muertes prematuras en China cada año.

El episodio coincidió además con las conversaciones sobre el clima de París, donde Pekín ha prometido actuar contra las emisiones de gases de efecto invernadero, de las que es el mayor causante.

Las emisiones chinas se deben en buena medida a la quema de carbón para la obtención de energía, un fenómeno al que contribuyen las bajas temperaturas invernales.

China emitió casi el doble de dióxido de carbono que Estados Unidos en 2013, y 2,5 veces más que la Unión Europea en su conjunto.

El gobierno chino ha prometido que las emisiones alcanzarán su máximo alrededor de 2030, y a partir de ahí decaerán.

Este lunes por la tarde había una concentración de partículas finas de 206 por metro cúbico, según la embajada de Estados Unidos, y de 187 según las autoridades locales.

La visibilidad no obstante era mejor que durante el episodio agudo de la semana pasada.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Hace 2 horas

Estados Unidos

EE. UU. impondrá restricciones de visa a ciertos funcionarios extranjeros

Hace 2 horas

Alemania

Confirman que Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles de largo alcance

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.

Hace unos segundos

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Este hombre fue condenado por hechos que ocurrieron durante cinco años, cuando estuvo al mando de un bloque de las AUC.

Hace 10 minutos


Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Hace 14 minutos

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Hace una hora

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Hace 18 horas