Persecución a Iglesia Católica no para en Nicaragua: feroz cacería a sacerdotes en fin de año

En las últimas horas se registraron más arrestos arbitrarios a sacerdotes por orden del régimen de Daniel Ortega.


Cacería a sacerdotes católicos Nicaragua en fin de año
Cacería a sacerdotes católicos Nicaragua en fin de año. / Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 31 de 2023
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al menos trece sacerdotes han sido arrestados desde el 20 de diciembre en Nicaragua, incluido un obispo, en medio de una fuerte tensión entre la Iglesia católica y el gobierno de Daniel Ortega, según activistas humanitarios, opositores y medios de prensa nicaragüenses en el exilio.

Entre los detenidos figuran los monseñores Silvio Fonseca, vicario de familia de la Arquidiócesis de Managua; Miguel Mántica, de la iglesia San Francisco, también de la capital; y Marcos Díaz, de la diócesis de León (noroeste), según esas fuentes. También fueron arrestados los sacerdotes Gerardo Rodríguez, Mykel Monterrey y Raúl Zamora, que prestan servicios religiosos en iglesias de Managua, dijeron medios de prensa nicaragüenses editados en Costa Rica.

Crece la persecución del régimen de Daniel Ortega a sacerdotes católicos en Nicaragua

Estas detenciones se suman a las del obispo Isidoro Mora y de dos seminaristas el 20 de diciembre, a las que siguieron en la última semana las del vicario general de Managua Carlos Avilés y los sacerdotes Héctor Treminio, Fernando Calero y Pablo Villafranca. Once de los arrestados aparecen en una lista entregada a la AFP por la abogada Martha Molina, experta en temas de la Iglesia nicaragüense, exiliada en Estados Unidos. El diario La Prensa agregó entre los detenidos al sacerdote Jader Hernández, párroco de una iglesia en Managua. 

Más información: Nigeria y México, los países donde más se registraron asesinatos a católicos en 2023

La noche del sábado, Molina dijo en la red social X que otro religioso de Managua, monseñor Ismael Serrano, había sido arrestado ese mismo día y que se trataba de "un sacerdote demasiado enfermo". La activista de derechos humanos nicaragüense Bianca Jagger urgió en X el apoyo del papa Francisco para los sacerdotes ante la "implacable persecución" y "feroz" cacería contra la Iglesia en Nicaragua. "No los abandone, están en peligro y lo necesitan SOS", escribió.

Ni el gobierno ni la policía de Nicaragua se ha referido a las denuncias. El pasado miércoles, la vicepresidenta y esposa de Daniel Ortega, Rosario Murillo, llamó "diablos" a los religiosos que, según ella, siembran "odio" en el país.

Obispo denuncia "feroz cacería" perpetrada por Daniel Ortega

El obispo Silvio Báez, que salió de Nicaragua en 2019, denunció la "persecución" contra la Iglesia y pidió la solidaridad de los obispos del mundo y de la comunidad internacional.

Mire también: Masacre en Nigeria: asesinan a 160 personas, de mayoría católica, que celebraban navidad

"Ellos no son reos ni delincuentes sino hombres de Dios (...); estamos orgullosos de ellos y estaremos junto a ellos con la oración hasta conseguir su libertad y la de todos lo presos políticos", dijo Báez en un video en redes sociales.

"Le pedimos a la comunidad internacional que sea más eficaz en la presión contra la dictadura sandinista de Ortega, que exija la libertad de todos los presos políticos", agregó el obispo, que horas antes denunció en X "una feroz cacería" contra los religiosos.

Báez pidió a las conferencias episcopales del mundo que no "abandonen" a la Iglesia de Nicaragua, "se solidaricen y alcen su voz denunciando esta persecución de la dictadura". El salvadoreño-español José María Tojeira, portavoz de los jesuitas en Centroamérica, aseguró en X que los "perseguidores" de la Iglesia terminan siempre en fracaso. 

Lea acá: En su mensaje de Navidad, el papa Francisco pidió el fin de la guerra en Gaza y la libertad de los rehenes

"Golpeando a la Iglesia no hacen más que cavar su propia destrucción", aseguró.

La orden jesuita fue cerrada en agosto en Nicaragua y su universidad confiscada por el gobierno. Medios como La Prensa, Confidencial y 100% Noticias, que se editan en Costa Rica, citaron en su denuncia a fuentes eclesiásticas, a las abogadas Molina y Yonarqui Martínez y a la activista de derechos humanos Haydée Castillo, todas en el exilio.

Organizaciones internacionales condenan la persecución a la Iglesia Católica en Nicaragua

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el jueves la "desaparición forzada" del obispo Mora y la "nueva ola de detenciones de religiosos" en Nicaragua. Con Mora, de 53 años, suman ahora dos los obispos detenidos.

Siga viendo: De cara al Nuevo Año el conflicto en la Franja de Gaza no cesa

Rolando Álvarez, de 57 años, fue condenado el 10 de febrero a 26 años por traición a la patria, propagación de noticias falsas y desacato, un día después de que rechazara salir a Estados Unidos junto a 222 opositores presos expulsados. Álvarez ha preferido la cárcel al exilio y no figuró entre los 12 sacerdotes liberados en octubre y enviados a Roma tras un acuerdo del gobierno con el Vaticano.

La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró en medio de las protestas del 2018, luego de que Ortega acusara a religiosos de apoyar a los opositores en lo que consideró un intento de golpe de Estado.  Las protestas dejaron más de 300 muertos, según datos de la ONU.

Una investigación de Molina sostiene que desde 2018 hubo 740 ataques contra la Iglesia y que 176 sacerdotes y religiosas fueron expulsados, desterrados o se les prohibió ingresar al país.

Además: Kim Jon Un reavivó el temor de un posible ataque nuclear contra Corea del Sur

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 6 horas

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Hace 6 horas

Papa Francisco

¿Por qué el Papa vistió como civil durante su visita a la Basílica de San Pedro?

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 5 horas


Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 6 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 6 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 6 horas