"Petro no ha negado que en Venezuela se violen derechos humanos": Armando Benedetti

El presidente Gustavo Petro reabrió la frontera con Venezuela, pero no ha negado la violación de derechos humanos en el vecino país.


Noticias RCN

septiembre 26 de 2022
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que llegó Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, una de las primeras decisiones que tomó fue restablecer las relaciones comerciales y diplomáticas con Venezuela. Precisamente este 26 de septiembre se dio la apertura de la frontera entre los dos países en la ciudad de Cúcuta, y cruzaron camiones desde Colombia hacia el vecino país, cosa que no pasaba desde el 2015.

Sumado a esto, el presidente Petro nombró algunas semanas atrás a Armando Benedetti como el nuevo embajador de Colombia en Venezuela, y ya se le ha visto en diversas ocasiones junto a Nicolás Maduro, presidente del vecino país. 

Lea además: “Petro y Maduro están montando un show mediático sobre la reapertura de la frontera": Walter Márquez

Sin embargo, varios sectores políticos en Colombia y en el mundo han criticado a Nicolás Maduro, y califican su régimen como una dictadura donde se vulneran los derechos humanos de las personas, principalmente de quienes hacen oposición al gobierno.

Petro no ha negado la violación de derechos humanos

En una entrevista con el programa El Debate de las 6 de Noticiasrcn.com, el embajador Armando Benedetti se refirió a varios temas respecto a la apertura de la frontera y las relaciones entre Colombia y Venezuela. Entre los temas que tocó, el diplomático señaló que Gustavo Petro nunca ha negado que en el país presidido por Nicolás Maduro se violen derechos humanos.

"En lo que le he escuchado al presidente Petro, él nunca ha negado que allá (en Venezuela) se violen los derechos humanos, como también se violan acá en Colombia. De pronto mucho más allá en Venezuela, que es lo que a mucha gente no le gusta entender ni creer", sostuvo el embajador Benedetti.

Otro tema que fue tratado en la entrevista, y que ha generado diversas discusiones, es la retoma de los diálogos de paz entre el gobierno Nacional y el grupo armado conocido como el ELN. Al ser preguntado sobre cuándo iniciarán nuevamente estas conversaciones en territorio venezolano, Benedetti confirmó que aún no sabe esto cuando se llevará a cabo.

Vea también:"Hoy es un día histórico": presidente Gustavo Petro por reapertura de la frontera con Venezuela

El embajador indicó que lo que se busca hacer es retomar los puntos de diálogo que habían iniciado con el expresidente Juan Manuel Santos, y que fueron suspendidos por Iván Duque. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 10 horas

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

Hace 11 horas

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 7 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 8 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 8 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 12 horas