Chile presentó su plan de seguridad nacional ante el aumento de la delincuencia

El Gobierno chileno presentó las nuevas medidas que se adoptarán los próximos cuatro años en materia de seguridad nacional.


Presidente de Chile, Gabriel Boric
Presidente de Chile, Gabriel Boric, Foto: / AFP

Noticias RCN

julio 01 de 2022
06:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, publicó este jueves el nuevo plan de seguridad, con 33 medidas para los próximos cuatro años que buscan frenar el aumento de la delincuencia y la violencia en el país, principales preocupaciones de la población según encuestas.

Boric anunció durante una visita a la ciudad de Arica el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito para el período 2022-2026.

Entre sus principales medidas está la creación del Ministerio de Seguridad, avanzar en una Reforma a la Policía, fortalecer el rol de los municipios en seguridad, impulsar una Ley de Seguridad Privada y crear una nueva Política Nacional de Seguridad Pública para los próximos 10 años.

Le puede interesar: Gobierno de Ecuador e indígenas llegaron a un acuerdo para dar fin a las protestas.

"Como Gobierno estamos trabajando firme y vamos a abordar el problema de la delincuencia sin complejos y como prioridad de Estado, de manera transversal, intersectorial con todas las instituciones,", afirmó el mandatario.

"Esperamos contar con el respaldo de todas las fuerzas políticas y actores sociales que son muy importantes para detener el avance del crimen y ganarle esta lucha", agregó.

Un reclamo de los chilenos en el estallido social

La violencia viene en aumento en Chile desde hace una década, y aunque sus índices siguen por detrás de otros países latinoamericanos, en los últimos dos años la inseguridad pasó a ser la principal preocupación de los chilenos.

Puede leer: Más de 8.000 colombianos han sido deportados de Estados Unidos este año.

Según un último estudio de la encuestadora Ipsos, para el 52% de los chilenos la principal preocupación es la delincuencia, además de la presencia de mafias organizadas y el narcotráfico.

Ante el también creciente uso de armas ilegales en el país por parte de delincuentes, el plan propone un plan para el control de armas que considera fortalecer la persecución penal; fiscalización de armas y municiones; crear sistemas para su trazabilidad, mejorar el control de armas en poder del Estado y reforzar el control en fronteras.

Además: Con una nueva reunión avanzan las conversaciones entre EE. UU. y Venezuela.

Informes oficiales indican que en Chile hay 765.817 registradas activas. Pero en base a datos del portal suizo Small Arms Survey, especializado en armas y violencia armada, citado por el periódico electrónico EMOL, en Chile hay 2.200.000 armas en posesión de civiles de las cuales 1.456.818 no están inscritas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 6 horas

Papa León XIV

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Hace 7 horas

Papa León XIV

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 5 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 6 horas


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace 6 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 7 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 14 horas