Por huracanes, Centroamérica está bajo amenaza de plagas y enfermedades

El peligro surge por las extensas áreas inundadas, alta humedad y descenso en las temperaturas tras el paso de los dos devastadores ciclones este mes.


Huracán Iota
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 20 de 2020
06:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El paso de los ciclones Iota y Eta dejaron a América Central expuesta a plagas en sus cultivos y a enfermedades en aves y ganado, advirtió un organismo de sanidad agropecuaria en la región.

El peligro surge por las extensas áreas inundadas, alta humedad y descenso en las temperaturas tras el paso de los dos devastadores ciclones este mes, alertó el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en un comunicado.

Vea también: Paso del ciclón Iota por Centroamérica dejó al menos 41 muertos

La temperatura y humedad que prevalece en la región "pueden incrementar la incidencia y severidad de la roya del café", en áreas productoras de Honduras y Nicaragua, advirtió el ente regional.

También anticipó problemas de marchitez en las plantaciones de banano y piña por la saturación de agua en el suelo, lo cual genera hongos y bacterias.

Enfermedades de animales como leptospirosis, encefalomielitis equina y pododermatitis son consideradas amenazas importantes en este momento, según OIRSA.

Tanto Eta como Iota han provocado daños en infraestructura del sector agropecuario en Nicaragua, Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, indicó el organismo sin precisar cifras.

"Se reportan miles de familias con pérdidas materiales y de sus medios de vida, principalmente cultivos, animales domésticos (aves, cerdos, caprinos) y pérdidas de ganado bovino", apuntó el director de organismo, Efraín Medina.

Le puede interesar: En imágenes: desolación y destrucción en Providencia, lo que dejó el paso de Iota

En la agroindustria, las pérdidas en cultivos extensivos como banano, plátano, caña de azúcar y palma africana "repercutirán, directa e indirectamente, en el acceso de recursos económicos de las comunidades", explicó.

El ente regional también llamó la atención sobre la contaminación de las fuentes de agua y alimentos, por lo que pidió adoptar "buenas prácticas" para el control de plagas y enfermedades transmitidas por alimentos.

El OIRSA recomendó a los ministerios de Agricultura y a los productores agropecuarios mantener una vigilancia permanente para la detección temprana de plagas y enfermedades.

Lea además: Comerciantes y pescadores preocupados por los efectos del huracán Iota

En lo que va de noviembre, los ahora disipados Eta y Iota embistieron Centroamérica como huracanes. El primer ciclón dejó más de 200 muertos y el segundo al menos 41, en deslaves e inundaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Con la misa pro eligendo pontifice iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Hace 3 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 3 horas

Vaticano

Revelan cada detalle de la rutina de los cardenales durante el cónclave que elegirá al papa

Hace 3 horas

Otras Noticias

Bogotá

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Las audiencias de imputación y medida de aseguramiento continuarán en la tarde de este miércoles.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 8 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 9 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 10 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 10 horas