¿Por qué el general Juan José Zúñiga responsabilizó al presidente Luis Arce de autogolpe de Estado?

El excomandante del Ejército de Bolivia dijo que se reunió con el presidente Arce y hablaron de "preparar algo".


Noticias RCN

junio 26 de 2024
08:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El general destituido Juan José Zúñiga, quien lideró el intento de golpe de Estado en Bolivia, fue detenido y trasladado a un cuartel militar. Ante los medios de comunicación señaló al presidente Luis Arce como el gestor de lo que ocurrió hoy en el país.

Dijo que se reunió con el mandatario el domingo y hablaron de hacer alfo para levantar su popularidad.

“En el Colegio La Salle me reuní con el presidente y el presidente me dijo: la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad".

VIDEO | El tenso cara a cara entre el presidente de Bolivia y el general (r) Zúñiga durante intento de golpe de Estado
RELACIONADO

VIDEO | El tenso cara a cara entre el presidente de Bolivia y el general (r) Zúñiga durante intento de golpe de Estado

Agregó que le pregunto a Arce si sacaba las tanquetas del Ejército. "¿sacamos los blindados? sacá (...) El domingo en la noche ya los blindados empiezan a bajar, seis cascabeles, seis Urutus, más 14 Z del regimiento de Achacachi".

Tras su captura, el excomandante de Ejército fue trasladado a las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y presentado ante la prensa por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien afirmó que garantizarán que sea sentenciado por la "osadía de generar una seducción de tropas".

"El objetivo del señor Zúñiga era tomar las riendas de este país, quería convertirse en un Gobierno de facto, quería cambiar el gabinete de ministros y desconocer la voluntad del pueblo como lo han hecho otras personas lamentablemente en el pasado", aseguró del Castillo.

Presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó al pueblo a defender la democracia
RELACIONADO

Presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó al pueblo a defender la democracia

Entre tanto, la Fiscalía General anunció la apertura de una investigación penal en contra del general Zúñiga y los demás implicados en los hechos de este miércoles.

"Disponiéndose el despliegue de todos los esfuerzos necesarios para la obtención de los elementos de convicción, así como la emisión de los requerimientos, órdenes de citación y resoluciones debidamente fundamentadas que correspondan para el esclarecimiento del hecho investigado y la imposición de la máxima sanción a los responsables".

General Zúñiga lideró intento de golpe de Estado contra Luis Arce

Pasado el mediodía de este miércoles 26 de junio, el presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió a través de su cuenta de X movimientos irregulares por parte de algunas tropas del Ejército de ese país.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió.

"Queremos restablecer la democracia": comandante destituido del Ejército de Bolivia
RELACIONADO

"Queremos restablecer la democracia": comandante destituido del Ejército de Bolivia

Horas más tarde se conocieron imágenes de tanquetas y tropas que ocupando la Plaza Murillo donde se encuentra la sede presidencial y el Congreso.

Las tropas comandadas por el general Juan José Zúñiga llegaron hasta a la casa presidencial, el militar ingresó al edificio y allí fue encarado por el presidente Arce, quien le ordenó desmovilizar a sus fuerzas. Minutos después, el uniformado salió caminando y abordó la tanqueta en la que había llegado.

Mientras tanto, en la sede de Gobierno el jefe de Estado cambió la cúpula militar, nombró a los nuevos comandantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.

El nuevo comandante del Ejército, general José Sánchez, ordenó la retirada de las tropas e inmediatamente inició el repliegue de los militares insurrectos y de los vehículos blindados ubicados de la plaza y el Palacio Presidencial.

General Juan José Zúñiga había sido destituido como comandante del Ejército

El exjefe del Ejército fue destituido luego de señalar a un canal local que no descartaba la detención del expresidente Evo Morales, si él persistía en su idea de postularse a la Presidencia en las elecciones del próximo año.

Nuevo comandante del Ejército de Bolivia ordena a militares movilizados retornar a sus unidades
RELACIONADO

Nuevo comandante del Ejército de Bolivia ordena a militares movilizados retornar a sus unidades

Afirmó que Morales no puede postularse, en sujeción a un fallo de la justicia de diciembre de 2023 que señala que él no podía aspirar a un nuevo mandato, tras haber cumplido tres gestiones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 2 horas

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 8 horas

Viral

La mujer que se convirtió en la más longeva del mundo: esta es su edad y su historia

Hace 9 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

La consulta, de 12 preguntas, fue presentada ante el Senado para que se inicie el trámite y votación para decidir si se convoca o no.

Hace 35 minutos

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Nequi lanza una campaña por el Día de la Madre con la que puedes ganar viajes internacionales y abonos de $40.000 por recibir giros del exterior.

Hace una hora


¡Mayra Ramírez se coronó campeona del fútbol inglés con el Chelsea!

Hace una hora

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 2 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 20 horas