Descartan primeras hipótesis de apagón en Europa: restablecen parcialmente la energía
Cerca de las 10:00 de la noche, hora europea, comenzó el restablecimiento parcial del servicio de energía eléctrica en España y Portugal.
AFP - Reuters
04:17 p. m.
La electricidad comenzó a restablecerse a última hora del lunes 28 de abril en algunas zonas de España y Portugal, después de que un apagón generalizado paralizara el transporte público y desatara caos.
El Ministerio del Interior español declaró la emergencia nacional y los gobiernos de los dos países convocaron reuniones de sus gabinetes para tratar de averiguar la causa del apagón masivo, que comenzó hacia las 12:30 del mediodía.
Asimismo, se conocieron las primeras hipótesis que se manejaron sobre el apagón que estarían siendo descartadas tras el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en la península ibérica.
¿Qué causó el apagón en España y Portugal?
El apagón masivo que dejó sin luz al 60% de la energía que se estaba consumiendo en España, sin conocerse la causa exacta del grave apagón que colapsó las principales ciudades europeas.
Fuentes del gobierno español señalaron a AFP que “en cinco segundos han desaparecido súbitamente 15 gigawatios de la energía que se estaba produciendo”.
Por el momento investigan a fondo las causas del masivo apagón. Las primeras hipótesis rondaban la posibilidad de un ataque cibernético, pero el primer ministro portugués, Luis Montenegro, afirmó que "no hay indicios" de que la causa fuera un ciberataque.
Sin embargo, Joao Conceicao, miembro del consejo de administración de REN, dijo que era posible que el apagón se haya debido a una "gran oscilación de la tensión eléctrica, primero en el sistema español y luego en el portugués".
Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte, dijo más temprano el presidente de España, Pedro Sánchez.
Restablecen parcialmente la electricidad en España y Portugal
En España, el suministro eléctrico comenzó a restablecerse en el País Vasco y Barcelona a primera hora de la tarde, y horas más tarde en algunas zonas de Madrid.
A última hora también se restableció gradualmente el suministro en varias localidades portuguesas, incluido el centro de Lisboa.
Algunas zonas de Francia también sufrieron un breve apagón. RTE, el operador de la red francesa, dijo que había tomado medidas para suministrar electricidad a algunas zonas del norte de España.
El apagón provocó caos en algunas zonas de Portugal y España, ya que los semáforos dejaron de funcionar y hubo atascos. Las redes de transporte se detuvieron, y la gente quedó atrapada en el metro y en los ascensores.
Los cortes de electricidad de esta magnitud son poco frecuentes en Europa. En 2003, un problema en una línea hidroeléctrica entre Italia y Suiza provocó un gran apagón en toda la península italiana durante unas 12 horas.