Presidentes de Estados Unidos y China se reunirán el 15 de noviembre

Los presidentes se reunirán en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).


Presidentes de Estados Unidos y China se reunirán el 15 de noviembre.
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, el 15 de noviembre al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, confirmaron funcionarios de ambos Gobiernos.

"Nuestro objetivo será intentar tomar medidas que estabilicen las relaciones entre Estados Unidos y China, aclarar ciertos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación", dijo un alto funcionario estadounidense.

El ministerio de Asuntos Exteriores chino informó de que Xi viajará a San Francisco del 14 al 17 de noviembre para asistir a la "reunión de jefes de Estado de China y Estados Unidos", al tiempo que confirmó por primera vez que tiene previsto asistir a la reunión de líderes del APEC.

Lea también: Guerra entre Israel y Hamás habrían dejado ya más de 11.000 muertos

Este será el segundo encuentro entre los dos mandatarios desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021, y su séptima conversación desde esa fecha. 

Será también la primera visita de Xi a Estados Unidos desde 2017. San Francisco será sede, al mismo tiempo, de la cumbre del APEC, que se celebrará del 12 y al 18 de noviembre. 

Biden prevé advertir a su homólogo chino que los estadounidenses están "extremadamente preocupados" ante una eventual interferencia de Pekín en las elecciones presidenciales de Taiwán en 2024, afirmó a su vez una alta funcionaria estadounidense. 

Estimó que el año que viene, con las elecciones taiwanesas y con las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, podría ser "bastante turbulento" para las relaciones entre Washington y Pekín. 

Lea además: Daniel Sancho podría declararse culpable por el asesinato del cirujano Edwin Arrieta

"También estamos preocupados por la intensificación sin precedentes, peligrosa y provocadora, de las actividades militares (chinas) en torno a Taiwán", añadió, indicando que Biden tratará ese tema en la cumbre. 

Sin embargo, reiterará a China, que reclama su soberanía sobre la isla, que Washington no apoya la independencia de Taiwán y que, por tanto, la política estadounidense al respecto no ha cambiado. 

Comunicaciones militares entre China y Estados Unidos

Taiwán es uno de los principales puntos de fricción entre las dos superpotencias. China suspendió la mayoría de las comunicaciones militares regulares con Estados Unidos en el verano boreal de 2022, tras una visita de la presidenta de entonces de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a la isla. 

Mantener un diálogo con China entre altos funcionarios militares, pero también a un nivel más operativo, es "absolutamente esencial" para evitar malentendidos potencialmente peligrosos, afirmó la alta funcionaria estadounidense. 

Le puede interesar: Israel aceptó hacer pausas diarias en el norte de Gaza para facilitar evacuaciones

"Los chinos se muestran reacios y, por lo tanto, el presidente (Biden) presionará resueltamente la próxima semana" para restablecer estas líneas cruciales de comunicación entre las dos potencias nucleares, señaló por su lado el alto funcionario.

Su colega advirtió que no se debe esperar una "larga lista de resultados concretos", asegurando que el objetivo de la reunión era "gestionar la rivalidad" con Pekín, y que Estados Unidos tenía expectativas "realistas". 

Altos funcionarios indicaron que se discutirán los principales temas internacionales del momento, en particular los enfrentamientos militares entre Israel y Hamás. 

Biden espera que China "diga muy claramente, como parte de su relación emergente con Irán, que es esencial que (Teherán) no busque intensificar o expandir" este conflicto. 

Lea también: Más de 43 millones de personas sufrieron hambre en América Latina durante 2022

El alto funcionario señaló que esta cumbre tendrá lugar en un contexto en el que Estados Unidos goza de una buena salud económica y mantiene una intensa actividad diplomática para fortalecer sus alianzas en Asia. 

El encuentro se desarrollará en varias sesiones, como sucedió hace un año en Bali (Indonesia), cuando se reunieron durante unas tres horas al margen del G20.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

“Ya viene (…) Hola": la conversación de tiktoker Valeria Márquez con su asesino, grabada en video

Hace 2 horas

Brasil

Accidente provocó que un lago y su fauna se tiñeran de color azul en Brasil

Hace 3 horas

Visa

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

Hace 4 horas

Otras Noticias

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Del 15 al 31 de mayo, Bancolombia sorteará $1 millón diario entre usuarios que usen su función “Tus Llaves”. Conoce cómo participar y qué requisitos debes cumplir.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

¿Próximo destino?: Melissa revela lo que hará al salir de La Casa de los Famosos

La creadora de contenido reveló detalles de los planes que posee al finalizar el juego.

Hace 16 minutos


Viral: familia de patos detuvo el tráfico en una de las vías más importantes de Santander

Hace 39 minutos

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace una hora

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Hace 4 horas