Principales países fabricantes de autos rechazan los aranceles anunciados por Donald Trump

Desde Japón, Alemania, Francia y más países se han pronunciado tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a vehículos y autopartes no fabricadas en Estados Unidos.


Donald Trump Elon Musk tesla
FOTO: AFP

AFP

marzo 27 de 2025
08:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diferentes países y fabricantes de automóviles dieron a conocer su postura de rechazo sobre los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump para todos los vehículos y las autopartes "que no son fabricados en Estados Unidos".

Trump ordenó aranceles del 25% a automóviles y autopartes importadas a EE. UU.
RELACIONADO

Trump ordenó aranceles del 25% a automóviles y autopartes importadas a EE. UU.

Los nuevos aranceles empezarán a cobrarse el 3 de abril, según dijo Trump, y afectarán a los autos y camiones ligeros fabricados en el extranjero. En ese mes también se impondrá la misma tarifa a los componentes y piezas sueltas.

"Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza", explicó Trump en el despacho oval de la Casa Blanca.

Respuesta de países y fabricantes de autos

El anuncio provocó fuertes caídas en las bolsas europeas y asiáticas, con empresas como Toyota, Hyundai y Mercedes en cabeza de estas pérdidas, y llamados al diálogo y la negociación desde el sector automotor.

Varios países han abierto la puerta a estudiar respuestas contra estos aranceles, como Francia, Canadá, Alemania o Japón. En este sentido, Trump amenazó a Canadá y a la Unión Europea con "aranceles a gran escala, mayores de los ya planeados si trabajan conjuntamente para hacer daño económico a Estados Unidos".

El gobierno de Alemania, principal productor europeo, pidió a la UE una "respuesta firme" para dejar claro que "no nos doblegaremos ante Estados Unidos", reclamó el ministro de Economía, Robert Habeck.

China y la defensa a Venezuela por arancel a países que compren petróleo anunciado por Trump
RELACIONADO

China y la defensa a Venezuela por arancel a países que compren petróleo anunciado por Trump

En la misma línea, el ministro francés de Finanzas, Éric Lombard, apuntó que "la única solución para la Unión Europea será subir los aranceles a los productos estadounidenses".

"Imponer aranceles del 25% a los autos importados tendrá un efecto demoledor en muchos de nuestros aliados cercanos", dijo Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute y exnegociadora comercial de Estados Unidos.

El alcance que tendrían los aranceles a vehículos anunciados por Trump

Después de imponer tarifas al aluminio y al acero, el presidente estadounidense continúa su guerra comercial con el sector automovilístico que puede afectar especialmente a Canadá y México, a quienes tiene en vilo con la amenaza de aranceles del 25% a todos sus productos.

¿Qué países se verían afectados con arancel por comprar petróleo y gas a Venezuela?
RELACIONADO

¿Qué países se verían afectados con arancel por comprar petróleo y gas a Venezuela?

Muchos fabricantes estadounidenses tienen en estos dos países plantas que abastecen el mercado interior. México, por ejemplo, exporta un 80% de los vehículos que fabrica a su vecino septentrional, según datos oficiales.

Las nuevas medidas incomodaron también a los fabricantes estadounidenses, incluso a su asesor y jefe de Tesla, Elon Musk, quien dijo que los costes de producción de su empresa iban a aumentar.

"Para ser claros, esto afectará al precio de las piezas de los autos Tesla que vienen de otros países. El impacto en el coste no es trivial", escribió en X el hombre más rico del mundo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Grave accidente en mina de España dejó cuatro personas muertas

Hace 12 horas

Terremoto

Hay alerta de tsunami en Tonga tras potente sismo de magnitud 7.1

Hace un día

Tailandia

"Cuando la vi, el suelo se dejó de mover": mujer que dio a luz durante terremoto en Tailandia

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón pasó los límites con una compañera en La Casa de los Famosos y recibió un contundente llamado de atención

Los presentadores de La Casa de los Famosos le recordaron a la DJ y empresaria que no está permitido sobrepasar los límites del respeto. ¿Qué fue lo que dijo Yina?

Hace 9 horas

Dólar

Dólar abrió la semana con importante aumento: así está el precio hoy 31 de marzo

En el último día del mes de marzo, la divisa abrió con importante aumento.

Hace 9 horas


Desempleo en Colombia en febrero fue de 10,3%: Dane

Hace 9 horas

Pararse en el balón le salió caro a Neyser Villarreal: este fue el regaño de Radamel Falcao García

Hace 10 horas

Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace un día