La historia del colombiano que fue encontrado muerto en una cárcel de EE. UU. bajo custodia de ICE
Son más las dudas que las respuestas alrededor de este caso.

Noticias RCN
10:22 a. m.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) reveló hace algunos días que un colombiano murió en extrañas circunstancias en una cárcel.
El hombre fue identificado como Brayan Rayo – Garzón. Este colombiano arribó a San Ysidro, California; el 13 de noviembre de 2023. Sin embargo, lo hizo burlando la seguridad de migración.
¿Quién era el colombiano?
Cuando las autoridades le siguieron el rastro, el 12 de junio de 2024 ordenaron su captura y posterior deportación. En ese mismo año, fue capturado por robar tiendas. Finalmente, el arresto tuvo lugar hace poco más de un mes, el 25 de marzo. Lo que delató a Rayo – Garzón fue el fraude que protagonizó con una tarjeta de crédito en San Luis.
A los pocos días, el colombiano fue trasladado a la cárcel del condado de Phelps en Missouri mientras se desarrollaba el respectivo protocolo para la deportación. Sin embargo, el 8 de abril; los funcionarios de ICE se sorprendieron tras encontrarlo muerto.
Acto seguido, la entidad le informó este misterioso hecho a la oficina del inspector general del Departamento de Seguridad, a la oficina de Responsabilidad Social, Congreso, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y familiares del colombiano.
Las autoridades no entregaron más detalles de su fallecimiento, aunque ICE afirmó que garantizó su seguridad, así como la del resto de capturados. Asimismo, le realizaron exámenes médicos, dentales y de salud mental para conocer su estado.
“En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido”, concluyó ICE.
Colombiano agredió a un agente de ICE
Recientemente, un colombiano identificado como Héctor Villegas Álvarez fue acusado por agredir a un agente federal. El hecho se habría presentado el 23 de febrero de este año.
El cuerpo policial de ICE indicó que debía ser deportado por su estatus de migrante ilegal. Cuando se efectuó el proceso de arresto, Villegas se resistió y le dio un codazo a uno de los uniformados, el cual resultó con fractura en la nariz y conmoción cerebral.