¿Quién era Yevgeny Prigozhin, el mercenario ruso que murió en accidente aéreo?

Prigozhin fue fundador de la fuerza mercenaria rusa Wagner Group. Su nombre figuraba en la lista de pasajeros del avión estrellado al norte de Moscú.


¿Quién era el mercenario ruso Yevgeny Prigozhin?
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 23 de 2023
05:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Yevgeny Prigozhin, de 62 años, saltó a la fama tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, en la que sus combatientes, incluidos miles de convictos que reclutó en prisión, lideraron el asalto ruso a la ciudad de Bajmut en la batalla más larga y sangrienta de la guerra.

Prigozhin utilizó las redes sociales para pregonar los éxitos de Wagner y enemistarse con el estamento militar, acusándolo de incompetencia e incluso de traición.

En junio, Prigozhin encabezó un motín en el que combatientes de Wagner tomaron el control de la ciudad meridional de Rostov del Don y derribaron varios helicópteros militares, matando a sus pilotos, mientras avanzaban hacia Moscú. El Presidente Vladímir Putin lo calificó como un acto de traición que recibiría una dura respuesta.

La revuelta se desactivó mediante un acuerdo por el que el Kremlin dijo que, para evitar el derramamiento de sangre, Prigozhin y algunos de sus combatientes se marcharían a Bielorrusia y se retiraría la causa penal contra él por motín armado.

Vea también: La agencia Reuters asegura que el mercenario ruso jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, murió en un accidente de avión

La aplicación del acuerdo y el futuro de Prigozhin estuvieron rodeados de confusión. El Kremlin dijo que había asistido a una reunión con Putin cinco días después del motín. El 5 de julio, la televisión estatal afirmó que se seguía investigando a Prigozhin y emitió imágenes en las que se mostraba dinero en efectivo, pasaportes, armas y otros objetos incautados en una redada a una de sus propiedades. Sin embargo, a finales de julio, Prigozhin fue fotografiado en San Petersburgo mientras se celebraba en la ciudad una cumbre Rusia-África.

La relación con Putin y su vida como mercenario

Nació en San Petersburgo el 1 de junio de 1961, y pasó nueve años en cárceles soviéticas por delitos como robo y fraude. Fue liberado en 1990, en plena agonía de la Unión Soviética, y emprendió una carrera como hostelero y dueño de un restaurante en su ciudad natal. Se cree que en esa época conoció a Putin, entonces un alto asesor del alcalde de San Petersburgo.

Aprovechando sus contactos políticos, Prigozhin consiguió importantes contratos con el Estado y llegó a ser conocido como "el chef de Putin" tras servir comidas en actos del Kremlin. Más recientemente bromeó diciendo que "el carnicero de Putin" sería más apropiado.

Le puede interesar: Video: el momento exacto del accidente en el que falleció el jefe de la milicia Wagner, Yevgeny Prigozhin

En 2014, Prigozhin fundó Wagner, una empresa militar privada cuyos combatientes se han desplegado en apoyo de los aliados de Moscú en países como Siria, Libia y la República Centroafricana. Estados Unidos la ha sancionado y acusado de atrocidades, las que Prigozhin ha negado.

Prigozhin reconoció que fundó y financió la Internet Research Agency, una empresa que, según Washington, es una "granja de trolls" que se entrometió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. En noviembre de 2022 dijo que había interferido en las elecciones estadounidenses y que volvería a hacerlo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

“Ya viene (…) Hola": la conversación de tiktoker Valeria Márquez con su asesino, grabada en video

Hace 2 horas

Brasil

Accidente provocó que un lago y su fauna se tiñeran de color azul en Brasil

Hace 2 horas

Visa

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

Hace 4 horas

Otras Noticias

Animales

Viral: familia de patos detuvo el tráfico en una de las vías más importantes de Santander

Dos patos adultos y sus trece crías cruzaron la calle mientras decenas de conductores les permitieron atravesar el concurrido corredor vial.

Hace 2 minutos

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

En diálogo con Noticias RCN, el exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, habló acerca de la decisión del Gobierno y la reacción de Estados Unidos.

Hace 3 minutos


¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace una hora

¿Nostalgia?: la Toxi costeña se siente sola en La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Hace 3 horas