Rusia entrega vacuna contra covid-19 a la OMS para su precalificación

Rusia fue el primer país en otorgar la aprobación regulatoria para una nueva vacuna contra el covid-19, antes de que se completaran los ensayos a gran escala.


Rusia entrega vacuna a la OMS para su precalificación
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 27 de 2020
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó este martes que presentó solicitudes a la Organización Mundial de la Salud para una lista de uso de emergencia y precalificación de su vacuna contra el covid-19.

Una lista de uso de emergencia (EUL) está destinada a hacer que una vacuna esté disponible globalmente más rápido, mientras que una precalificación de la OMS es una etiqueta de calidad global que garantiza que las vacunas sean seguras y efectivas.

Lea además: Rusia aprobó segunda vacuna contra el covid-19

Rusia “es uno de los primeros países del mundo en pedir a la OMS la precalificación de su vacuna contra el covid-19 (...) Si la vacuna es preseleccionada, se podrá incluir en la lista de medicamentos utilizados por los países en sus compras al por mayor”, informaron  las autoridades.

Los procedimientos permitirían que la vacuna sea incluida en la lista de productos médicos que cumplen con los principales estándares de calidad, seguridad y eficacia, dijo el director ejecutivo de RDIF, Kirill Dmitriev.

Vea también: Venezuela recibió vacunas de Rusia contra covid-19

Rusia anunció a principios de agosto haber desarrollado y registrado la “primera” vacuna contra el covid-19 en el centro de investigaciones de Moscú, Gamela, en colaboración con el Ministerio de Defensa. Bautizada Sputnik V, en referencia al primer satélite artificial de la historia, creado por la Unión Soviética, fue recibida con escepticismo en el mundo, sobre todo porque no había alcanzado la fase final de los ensayos cuando fue presentada.

Le puede interesar: Rusia busca negociación con Colombia para traer la vacuna y el medicamento contra el covid-19

El 14 de octubre Rusia otorgó la aprobación regulatoria a una segunda vacuna contra el covid-19 desarrollada por el Instituto de Vectores de Siberia y completó las primeras pruebas en humanos.

"Necesitamos aumentar la producción de la primera y segunda vacuna", sostuvo en ese momento el presidente Vladimir Putin. "Seguimos cooperando con nuestros socios extranjeros y promoveremos nuestra vacuna en el extranjero".

Nuevas medidas

Las autoridades anunciaron el martes que reforzaban las medidas contra el coronavirus como el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y recomendaciones para limitar las salidas nocturnas.

También se aconseja que entre las 11:00 p.m. y las 6:00 de la mañana se prohíban los eventos públicos y cierren los lugares de restauración.  

Estas nuevas medidas, que entrarán en vigor el miércoles, tiene lugar en medio de un fuerte aumento de nuevos casos diarios de contagio de covid-19 en Rusia.

Vea también: Rusia enviará a más países de América Latina Avifavir para tratar el covid

Las autoridades anunciaron 320 decesos en las últimas 24 horas, un récord. El número de nuevos contagios alcnzó los 16.550.

Rusia es el cuarto país más afectado por la pandemia con más 1,5 millones de casos y más de 26.500 fallecidos. Moscú y su región son el principal foco de la enfermedad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 10 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 12 horas

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 17 horas

Otras Noticias

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

El departamento registra 21 días sin nuevos casos ni muertes por la enfermedad. Las autoridades sanitarias continúan en alerta y mantienen puntos de vacunación activos.

Hace un minuto

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 8 horas


Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Hace 10 horas

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 11 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 11 horas