Rusia se negó a la adopción del tratado de desarme nuclear ante la ONU

El Tratado de No Proliferación Nuclear tiene como objetivo prevenir el uso de armas nucleares y promover el desarme completo.


António Guterres, secretario general de la ONU.
António Guterres, secretario general de la ONU. / Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 27 de 2022
07:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rusia impidió este viernes 26 de agosto la adopción de una declaración conjunta sobre un tratado de desarme nuclear tras una conferencia de la ONUde cuatro semanas, en la que Moscú denunció lo que consideró aspectos "políticos" del texto.

El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés), que 191 signatarios revisan cada cinco años, tiene como objetivo prevenir la proliferación de armas nucleares, promover el desarme completo y promover la cooperación en el uso pacífico de este tipo de energía.

Vea también: Preocupación y simulacros en Ucrania por eventual ataque a planta de Zaporiyia

La sorpresa en conferencia de la ONU

Las países se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York desde el 1 de agosto participando en un mes de negociaciones, incluida una sesión final que se pospuso por varias horas el viernes.

Al final, el presidente de la conferencia, el argentino Gustavo Zlauvinen, dijo que "no se estaba en condiciones de lograr un acuerdo" después de que Rusia discrepara con el texto.

El representante ruso, Igor Vishnevetsky, dijo que el borrador de texto final, de más de 30 páginas, carecía de "equilibrio".

Nuestra delegación tiene una objeción clave sobre algunos párrafos que son de naturaleza abiertamente política, indicó, añadiendo que Rusia no era el único país que tenía problemas con el texto.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, Rusia se opuso en particular a los párrafos relativos a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por el ejército ruso.

El último borrador de texto expresaba una "grave preocupación" por las actividades militares en torno a las centrales de energía ucranianas, incluyendo Zaporiyia, así como por la pérdida de control de Ucrania sobre estos sitios y el impacto negativo en la seguridad.

Lea además: ¿Catástrofe nuclear? ONU advierte por bombardeos cerca de la planta Zaporiyia en Ucrania

¿Se acerca una catástrofe nuclear?

Austria condenó el sábado la actitud de las principales potencias durante las conversaciones, y no solo de Rusia.

"Si bien las tres cuartas partes de los 191 Estados signatarios apoyan avances creíbles para el desarme nuclear, son principalmente los Estados con armas nucleares, y sobre todo Rusia, los que se resisten", dijo el gobierno de Viena en un comunicado.

Señaló que, contrariamente a los compromisos del tratado, Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido y Rusia están mejorando o ampliando sus reservas de armas nucleares

"Durante las negociaciones en Nueva York, no hubo voluntad perceptible de cumplir con las obligaciones contractuales previamente incumplidas", indicó el gobierno austríaco.

Los firmantes debatieron otros temas candentes durante la conferencia, como el programa nuclear de Irán y las pruebas de Corea del Norte.

En la última conferencia de revisión de 2015, las partes tampoco pudieron llegar a un acuerdo sobre asuntos sustanciales.

En la apertura de la conferencia, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que el mundo enfrenta "un peligro nuclear no visto desde el apogeo de la Guerra Fría". 

Hoy, la humanidad está a solo un malentendido, un error de cálculo, de la aniquilación nuclear, dijo Guterres.

Lea además: “La humanidad está a un error de cálculo de la aniquilación nuclear”, aseguró jefe de la ONU

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 10 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 12 horas

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 16 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 9 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 10 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día