Sacrifican a 57 monos para proteger una especie en Japón
Un zoológico japonés sacrificó a los primates tras haber descubierto que eran portadores de genes de especies "exóticas invasoras", anunciaron el martes las autoridades.

Noticias RCN
06:18 p. m.
El Takagoyama Nature Zoo de Chiba, en la periferia este de Tokio, tenía 164 monos que, según creía la organización, eran puros macacos japoneses o 'monos de nieve'. Sin embargo, el operador y los responsables locales descubrieron que alrededor de un tercio de ellos eran descendientes de un cruce con el macaco Rhesus (Macaca mulatta).
Esta variedad de mono está incluida en la lista mundial de especies amenazadas, según la Unión Internacional para la Conservación (UICN), pero en Japón el macaco Rhesus está clasificado como una "especie exótica invasora".
"Están sometidos a la expulsión en virtud de la ley, que prohíbe la posesión y transporte de especies foráneas clasificadas en ese grupo", explicó un responsable local.
"Para proteger al macaco japonés, hemos suprimido a esos especímenes cruzados", declaró el responsable, que pidió el anonimato, agregando que habían sacrificado a los monos con una inyección.
La administración del zoológico informó haber organizado una ceremonia en un templo budista cercano para el reposo de las almas de los monos.
La especie "invasora" supone un problema porque "se mezcla con los animales indígenas y amenaza el medio natural y el ecosistema", explicó el portavoz en Japón del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Junkichi Mima.
AFP