Las sanciones de Joe Biden contra Rusia por crisis en Ucrania

El presidente de EE. UU., en rueda de prensa, anunció sanciones contra el gobierno ruso. "Todavía se está a tiempo de evitar lo peor" en Ucrania, aseguró Biden.


Sanciones de EE. UU. contra Rusia por crisis en Ucrania
Sanciones de EE. UU. contra Rusia por crisis en Ucrania / Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 22 de 2022
02:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Joe Biden anunció este martes 22 de febrero una "primera tanda" de sanciones que cortarán a Rusia de la financiación de Occidente y golpearán a las "élites rusas", así como a las instituciones financieras.

"Estamos implementando sanciones sobre la deuda soberana de Rusia. Esto significa que cortamos al gobierno ruso de la financiación occidental", declaró el presidente estadounidense en la Casa Blanca.

Puede ver: EE. UU. afirma que Rusia hizo lista de ucranianos que deben ser asesinados o capturados

El mandatario también denunció "el comienzo de una invasión rusa de Ucrania" y anunció que Washington seguirá suministrando armas "defensivas" a Kiev.

"He autorizado nuevos despliegues de fuerzas estadounidenses y equipamiento, ya posicionados en Europa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania", sotuvo Biden.

De igual forma, Biden advirtió que "todavía se está a tiempo de evitar lo peor" en Ucrania.

"No cabe duda alguna de que Rusia es el agresor, por lo que somos conscientes de los desafíos que enfrentamos", dijo Biden en un discurso. "Sin embargo, todavía se está a tiempo de evitar el peor de los escenarios que causará un enorme sufrimiento a millones de personas", agregó.

Máxima tensión

El presidente ruso, Vladimir Putin, intensificó drásticamente la crisis en Europa del Este este lunes 21 de febrero cuando anunció el reconocimiento de la independencia de dos enclaves separatistas que Moscú apoya en Ucrania, Donetsk y Lugansk, y dijo que el ejército de Rusia sería responsable de lo que llamó "mantenimiento de la paz".

En contexto: Putin reconoció independencia de los territorios separatistas Donetsk y Lugansk

No quedó claro de inmediato cuál sería el alcance y el momento de los movimientos de las tropas rusas de "mantenimiento de la paz" y, lo que es más importante, si Rusia ahora apoyará abiertamente a los separatistas en su objetivo de apoderarse de aún más territorio ucraniano en la región de Donbás.

Pero mientras Estados Unidos y otros aliados occidentales condenaron una violación de la integridad territorial pro-occidental de Ucrania, Washington inicialmente fue cauteloso sobre si caracterizar la medida de Putin como una invasión específicamente, lo que provocó sanciones occidentales mucho más amplias contra la propia Rusia.

"El traslado de tropas rusas a Donbás no sería un nuevo paso", indicó, para luego aclarar que "seguiremos buscando la diplomacia hasta que los tanques estén en rodaje”.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, criticó el reconocimiento de Rusia de las áreas separatistas y lo consideró una señal de que Putin no tenía interés en negociar. En su opinión "contradice directamente el supuesto compromiso de Rusia con la diplomacia y es un claro ataque a la soberanía de Ucrania".

Este anuncio de Putin también provocó un intenso ejercicio de diplomacia telefónica entre Washington, las capitales europeas y Ucrania mientras Estados Unidos intenta mantener la unidad entre docenas de aliados sobre cómo responder a Rusia, que provee gran parte de los suministros energéticos de la Unión Europea.

La Unión Europea (UE) propuso este martes 22 de febrero bloquear a las autoridades rusas el acceso a mercados y servicios financieros del bloque y sancionar a bancos que financian las operaciones militares en zonas separatistas de Ucrania.

Además del anuncio de la suspensión del gasoducto Nord Stream2, el canciller alemán adviritió a Rusia que "hay también otras sanciones que podemos aplicar si se toman nuevas medidas" por parte de Moscú contra Ucrania.

Amplíe: Alemania suspendió autorización de gasoducto y amenaza con nuevas sanciones a Rusia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 5 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 7 horas

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 12 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 5 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 6 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 6 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día