Turquía cambió su nombre en la ONU, ¿cómo se llama ahora?

Para no confundirse con la palabra “pavo” en inglés, Turquía cambió su nombre ante la comunidad internacional.


Cambio de nombre de Turquía ante la comunidad internacional
Cambio de nombre de Turquía ante la comunidad internacional, Foto: / AFP

Noticias RCN

junio 03 de 2022
10:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas oficializó el cambio de nombre del país transcontinental, como respuesta a la solicitud presentada porAnkara el miércoles en la sede de la ONU, de un “cambio inmediato” sobre su designación en la comunidad internacional.

Con el objetivo principal de evitar la confusión de su país con la palabra “pavo” en inglés (Turkey), Ankara busca alejarse de dicha connotación y por lo tanto, comunicó a las Naciones Unidas que, a petición de su presidente, desea a partir de ahora llamarse "Türkiye" en todos los idiomas.

El martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Ankara, Mevlüt Cavusoglu, publicó en su cuenta de Twitter una carta dirigida al secretario general de la ONU exigiendo que "el nombre de su país en la ONU, en idiomas extranjeros, se registre como ‘Türkiye’".

El jefe de la diplomacia turca se refirió en su tuit al deseo del presidente Recep Tayyip Erdogan, desde finales de 2021, de "aumentar el valor de marca" de su país. De hecho, en materia económica, Ankara lleva varios años queriendo imponer internacionalmente la marca "made in Türkiye", en detrimento del "made in Turkey".

Le puede interesar:¿Por qué Turquía complica la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN?

"Algunos pueden encontrar este cambio de nombre tonto, pero coloca a Erdogan en el papel de protector y salvaguarda del respeto internacional por el país", analiza Mustafa Aksakal, profesor de historia en la Universidad de Georgetown en Washington D.C., citado por el diario The New York Times.

Desde hace tiempo el Gobierno ya utiliza el nombre Türkiye para referirse en sus comunicaciones formales, campañas y páginas web.

Además: Turquía se opone al ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN

Crisis económica debido a la inflación

Este cambio se da en medio del anuncio del gobierno turco de que la inflación del país alcanzó su nivel más alto desde 1998, situándose en el 73,5% anual en mayo, según datos oficiales conocidos el viernes, un problema para el presidente Recep Tayyip Erdogan que afronta su reelección el próximo año.

En junio de 2023, cuando Erdogan cumpla 20 años en el poder, Turquía celebrará elecciones presidenciales y también el centenario de su fundación tras el desmantelamiento del Imperio Otomano.

Lea también: Maduro pide a Turquía a aumentar las inversiones en Venezuela

Al mismo tiempo, los rumores de una intervención militar turca en el norte de Siria apuntaron a la depreciación de la divisa nacional, la lira, que perdió un 48% de su valor con respecto al año pasado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace 2 horas

China

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 6 horas

Migrantes

"Me están matando sin ella": madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

Hace 7 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Secuestrados ocho militares en una laguna de Nariño por pobladores de la zona

Autoridades intervienen para tratar de establecer un canal humanitario que permita la liberación de los uniformados.

Hace 7 minutos

Luis Díaz

El aumento de sueldo que pretende Luis Díaz en Liverpool

Luis Díaz espera lograr una renovación con el Liverpool, en la cual su salario es el punto más importante.

Hace 18 minutos


Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo

Hace 33 minutos

Melissa Gate vuelve a figurar en Estados Unidos: video de su aparición en el Times Square

Hace una hora

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 3 horas