Bicicletas eléctricas no podrán circular por ciclorutas ni por andenes

Vehículos que se compren o fabriquen después de la expedición de la norma deberán tener SOAT, licencia de tránsito, revisión técnico-mecánica y el conductor debe portar licencia de conducción.


Foto: archivo NoticiasRCN.com

Noticias RCN

febrero 03 de 2017
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, aseguró que la expedición de la resolución 160 del 2 de febrero del 2017, la cual pone en cintura la circulación de bicicletas eléctricas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos, forma parte de la estrategia acordada con el Congreso para reglamentar la Ley Probici, con la que buscan proteger a los ciclistas en las diferentes partes del país.
Maya señaló que a partir de la fecha, este tipo de vehículos no podrá transitar por los andenes, ciclorutas, ciclo avenidas, bicicarriles o demás espacios creados únicamente para el tránsito de peatones o bicicletas, y advirtió que las autoridades ya pueden iniciar las sanciones pedagógicas o económicas.
"Se va a revisar que a partir de ahora estos automotores cumplan con los requisitos, técnicos, mecánicos y normativos para circular y de igual manera se prohíbe que puedan transitar por los biciandenes, ciclorutas, cicloavenidas, bicicarriles o demás espacios creados únicamente para el tránsito de peatones o bicicletas", dijo el viceministro.
Alejandro Maya manifestó que los vehículos que se compren o fabriquen después de la expedición de la norma deberán tener SOAT, licencia de tránsito y revisión técnico-mecánica y su conductor deberá presentar la licencia de conducción, mínimo en categoría A1. Sin embargo señaló que esto no es retroactivo.
"Ya con esto los gobiernos locales tienen las herramientas para que verificar que estos automotores circulen en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad. Lo cual incluye direccionales, espejos retrovisores, placa y señal acústica, entre otros", dijo el viceministro de Transporte.
La Resolución 160 expedida por el Ministerio de Transporte también establece que "en un plazo no superior a seis (6) meses contados a partir de la publicación de dicha resolución, el RUNT y los Centros de Diagnóstico Automotor deberán actualizar, habilitar las tablas de parametrización, procedimientos de ensayo y registro de la información de las nuevas tipologías vehiculares".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 6 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 7 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 6 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 6 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 6 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 6 horas