Cali está en alerta roja, pero las aglomeraciones no dan tregua

En Cali se registran a menudo tumultos de personas en el centro de la ciudad y los compradores se amontonan para comprar los regalos de Navidad.


Cali está en alerta roja, pero las aglomeraciones no dan tregua
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

diciembre 15 de 2020
07:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Cali la indisciplina social ha causado un incremento acelerado de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que ya supera el 90 %. Medidas como ampliar el toque de queda y el pico y cédula serán anunciadas en las próximas horas.

Clientes sin distanciamiento social en medio del pasillo de un establecimiento de comercio en el centro de Cali, prende las alarmas de las autoridades. Hechos como este y otros obligó a cerrar el lugar por no mantener condiciones bioseguridad.

Vea también: Sistema hospitalario de Cali entrará en alerta roja: alcalde Jorge Iván Ospina

"Esta es la mejor temporada del comercio caleño que coincide con el momento mas trágico en materia de salud. Por favor que no haya aglomeración, el covid está presente", dijo Argemiro Cortés, secretario de Desarrollo Económico de Cali.

Las aglomeraciones se registran con frecuencia en el centro de la ciudad y los compradores se amontonan para adquirir los regalos de Navidad.

Le puede interesar: Alcaldía de Cali declara alerta roja en la ciudad y extiende medidas

"Por cada diez personas que están contagiadas con covid, estas transmiten a 11 o 12 personas", aseguró Carlos Rojas, secretario de Seguridad.

En medio del cordón sanitario en el que se pueden movilizar 200.000 usuarios en un día, comerciantes del centro de Cali piden a la ciudadanía conciencia de la situación de salubridad actual.

Lea además: Estas son las seis medidas para evitar contagios en Bogotá durante Navidad

"Todos están bienvenidos al centro, todos con tapabocas, que venga solo un miembro de la familia a comprar", aseguró Verónica Maldonado, gerente de Grecocentro.

Medidas como el toque de queda, ley seca y pico y cédula serían confirmados por decreto el miércoles en la ciudad para frenar el incremento de contagio.

Consulte también: Contraloría pide al Gobierno Nacional adquirir más vacunas anticovid

Recientemente, la Alcaldía de Cali advirtió que las celebraciones masivas aumentan el riesgo de congestión en servicios de salud. Por ejemplo, situaciones como las aglomeraciones registradas el pasado domingo por cuenta de la clasificación del América de Cali a la final del fútbol profesional colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular

Hace una hora

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

Hace 3 horas

Antioquia

Terror en Antioquia por escalada del plan pistola: ocho policías y militares asesinados

Hace 3 horas

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Juanfer Quintero rompe el silencio tras la arenga viral que calentó el clásico entre América y Cali

Juan Fernando Quintero emitió un comunicado tras la polémica arenga previa al clásico ante el Cali, donde dijo “pisémosles la cabeza”.

Hace una hora

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Nequi lanza una campaña por el Día de la Madre con la que puedes ganar viajes internacionales y abonos de $40.000 por recibir giros del exterior.

Hace 3 horas


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 4 horas

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día