Colorido registro de numerosa liberación de especies silvestres en el Huila

En tiempo récord #Héroesdelafauna rehabilitaron y liberaron una gran variedad de especies endémicas de Colombia.


Fauna colombina

Noticias RCN

septiembre 24 de 2020
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La liberación se dio en una reserva de la sociedad civil ubicada en el norte del departamento de Huila y que, según los expertos, cumple con los servicios ecosistémicos para la permanencia de los animales en ese lugar.  

Los protagonistas de esta historia con final feliz son tres zorros perros, tres mapaches, una tamandúa y un oso perezoso que fueron liberados en su hábitat natural, luego de estar bajo el cuidado y rehabilitación realizada por funcionarios del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM. 

Vea también: Colombia celebra el Día de la Biodiversidad con la liberación de 1.800 animales silvestres

Dicen las autoridades ambientales que "estas liberaciones han sido los más recientes casos exitosos de recuperación de especímenes silvestres que ha adelantado el equipo de fauna de la autoridad ambiental del Huila, tras meses de rehabilitación", para que estos animales recuperaran sus instintos naturales y pudieran ser regresados a su ecosistema natural.


Zorro perros

Tres crías de zorro perros de dos semanas de edad fueron rescatadas por los bomberos voluntarios del municipio de Rivera semanas atrás y  entregados a la CAM. Presuntamente la madre de estos cachorros fue víctima mortal de perros de casería y sus crías quedaron desprotegidos, pero en una acción conjunta con la Policía Ambiental los pequeños cachorros fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre donde profesionales en veterinaria y biólogos analizaron su estado físico y comportamental. Los encontraron deshidratados y muy pequeños para ser liberados, no tenían la capacidad de alimentarse por sí solos.

Los cachorros fueron alimentados cada tres horas a través de un lacto emplazador, se les revisó la temperatura corporal constantemente y se les monitoreó su peso a diario para evidenciar avances en su crecimiento.

Tras superar la etapa juvenil, los tres mamíferos fueron aislados en medio del bosque ripario, donde permanecieron cerca de cuatro meses para evaluar y reforzar sus comportamientos y avances etológicos. En ese mismo lugar se les proporcionó una dieta a base de presas vivas.

Lea además:  Héroes de la Fauna liberan tigrillo en Risaralda en medio del aislamiento preventivo obligatorio

Perezoso

En la vereda El Triunfo, en el municipio de Pitalito, un espécimen hembra de perezoso de dos uñas fue encontrada desorientada y rescatada a tiempo por Leonardo Patiño, otro habitante de buen corazón motivado en la protección de especies. Una vez se percató de la presencia del animal, llamó al hogar de paso de fauna silvestre de la CAM donde posteriormente recibió ayuda. 

Tamandúa

Hombres del Batallón Tenerife de la Novena Brigada del Ejército, lograron el rescate de un ejemplar de tamandúa macho. El animal fue entregado a la Policía de Carabineros y trasladado al hogar de paso de fauna silvestre de Neiva, donde fue hidratado  y cuidado por veterinarios especializados de la CAM. 

Mapaches

Un agricultor de Teruel, en el Huila, es el primer salvador de tres crías de mapache que fueron entregadas posteriormente a los funcionarios ambientales de la CAM. Por la temprana edad de los animales, fue dispuesto un equipo de veterinarios y biólogos quienes velaron por la supervivencia de la especie. Dicen biólogos que esta especie es rara vez vista, por sus comportamientos crepusculares y colores crípticos que posee. Este animal cumple una labor como controlador de plagas de pequeños reptiles e invertebrados.

Harriet Hidaltgo, editora de Medio Ambiente - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bucaramanga

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga

Hace una hora

Narcotráfico

¿Debería Colombia volver a usar el glifosato para erradicar cultivos de coca?

Hace una hora

Defensoría del Pueblo

El atroz caso de violencia transgénero que se vivió en Antioquia previo al asesinato de Sara Millerey

Hace una hora

Otras Noticias

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace una hora

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.

Hace una hora


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 2 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 2 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 11 horas