Colombia celebra el Día de la Biodiversidad con la liberación de 1.800 animales silvestres

#HéroesDeLaFauna preparan una de sus más grandes misiones este 11 de septiembre: regresar a sus hábitats a tortugas, osos perezosos, boas, felinos, pericos y loros.


Colombia celebra el Día de la Biodiversidad con la liberación de 1.800 animales silvestres
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 09 de 2020
04:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de haberlos rehabilitado funcionarios de todas las Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia harán la primera gran liberación masiva de especies endémicas de Colombia, nunca antes vista. 

En lo corrido del año, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) han regresado a sus ecosistemas de origen a  12.659 ejemplares  e incluso en medio del aislamiento preventivo obligatorio cumpliendo todos los protocolos avanzaron en los planes de protección de la fauna colombiana.

Vea también: Héroes de la Fauna liberan tigrillo en Risaralda en medio del aislamiento preventivo obligatorio

Las mismas autoridades reportaron que durante el 2020 han recibido hasta la fecha 18.835 ejemplares de fauna. "De estos, el 38% corresponde a rescates, el 37% a decomisos que se desarrollan en alianza con las fuerzas militares y de Policía y entes territoriales, y el 25% corresponde a entregas voluntarias, en gran medida por parte de la comunidad." 

Noticias RCN conoció el registro visual de algunas de las especies que tendrán la oportunidad de regresar a la libertad, luego del trabajo de médicos veterinarios, fundaciones privadas e incluso de varias comunidades interesadas en la protección de diversas especies en varios rincones del país. 

Por su parte, Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS, señaló que “estas cifras demuestran el gran trabajo desarrollado por las entidades ambientales ya que implementan las políticas adecuadas en el territorio y que, pese a la pandemia,  cumpliendo las medidas de bioseguridad, no detienen su labor de protección de nuestra biodiversidad. Tenemos que seguir trabajando para que el tráfico de fauna desaparezca, y sancionar a los culpables por las afectaciones que han causado”.

Reptiles y aves, los más traficados  

Señalan las CAR que pese a las campañas promovidas para el respeto y cuidado de diversas especies, los reptiles encabezan con un 49 por ciento la lista de las más traficadas, luego, aparecen las tortugas hicoteas.

Le puede interesar: Hogares de paso, la posibilidad para brindar amor temporal a una mascota

A estos le siguen las aves con 33%, especialmente con pericos y loras a quiénes arrebatan de sus hábitats. Mamíferos como los perezosos no escapan de las redes de tráfico ilega, las zarigüeyas siguen en su orden el reporte y en una menor crustáceos y anfibios con un 2 por ciento. 

Harriet Hidalgo
Editora de Medio Ambiente Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 5 horas

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace 5 horas

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 6 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 4 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 5 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 6 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 7 horas