Detener masacres en Colombia es fundamental para cumplir Acuerdos de Paz: ONU

El jefe de la Misión de la Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, presentó el informe en que se verifican 42 masacres en 2020.


Masacres en Colombia
Foto: ONU

Noticias RCN

octubre 15 de 2020
06:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El jefe de la Misión de la Verificación de la ONU en Colombia ante el Consejo de Seguridad, Carlos Ruiz Massieu, presentó el informe de António Guterres, secretario general de la ONU, en el que se detalla que la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha verificado las más de 40 masacres y está estudiando otros 13 incidentes en el país.

Vea también: Desplazamiento, masacres y miedo: el duro panorama que se vive en el Bajo Cauca

Manifestó que “encontrar formas de detener la violencia es fundamental para cumplir la promesa del Acuerdo de Paz”,y que a pesar de que tanto los excombatientes como el Gobierno continúan comprometidos con la paz, en algunos sectores del país se sigue ejerciendo violencia.

“Las recientes masacres son un doloroso recordatorio de cómo civiles inocentes, incluidos jóvenes, son víctimas de estos grupos”, expresó el representante del Secretario General, y añadió que “sigue siendo necesario finalizar e implementar la política pública para el desmantelamiento de los grupos armados ilegales, organizaciones criminales y sus redes de apoyo”.

La Oficina de la Alta Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha verificado 42 masacres en lo corrido de 2020 en Colombia, al igual que medio centenar de asesinatos a líderes sociales y defensores de los derechos humanos, entre los que se incluyen indígenas y mujeres.

Según el organismo internacional, los crímenes ocurren en sitios con escasa presencia del Estado, altos niveles de pobreza, economías ilegales y disputas entre organizaciones criminales y grupos armados.

Detallaron que varias de las zonas donde ocurrieron los homicidios fueron objeto de alertas tempranas hechas por la Defensoría del Pueblo, por lo que el secretario general instó a todos los actores a trabajar de manera coordinada con el objetivo de responder a los riesgos que identificó la entidad.

“Aprovecho la oportunidad para reiterar el llamado del Secretario General a un cese al fuego mundial que permita que todos los esfuerzos sean para aliviar pandemia. La reducción de violencia en zonas afectadas por conflicto es aún más importante en el contexto de esta crisis", dijo Massieu.

El informe revela que unas 18.400 personas han sido objeto de desplazamientos colectivos y 19.000, de desplazamientos individuales, el 71 % de ellos en Nariño, Chocó, Antioquia y Norte de Santander.

Otra problemática resaltada en el documento es la violencia contra los excombatientes.

La Misión verificó 19 asesinatos de excombatientes en el último trimestre, para un total de 50 en 2020. Desde la firma del Acuerdo, se han verificado un total de 297 ataques contra exmiembros de las Farc, incluidos 224 asesinatos, 20 desapariciones y 53 intentos de homicidio.

En este punto, el jefe de la Misión de Verificación dijo que es esencial trabajar con las comunidades y diseñar medidas de seguridad eficaces para mejorar la protección de los excombatientes.

“Quiero reiterar las necesidades de más de 9000 excombatientes que viven fuera de los Espacios de Reincorporación. Confío en que el Gobierno y las FARC acuerden un enfoque conjunto sobre la forma de prestar el apoyo adecuado”.

Le puede interesar: ¿Qué tiene que ver 'Iván Márquez' en los magnicidios revelados por las Farc?

Las declaraciones de los jefes de las antiguas Farc, en las que piden perdón y se comprometen con la verdad, también se destacan en el informe y son calificadas como un paso positivo hacia el cumplimiento de los compromisos de justicia, verdad y reconciliación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Así fue la votación que hundió la consulta popular en el Senado

Hace 19 horas

Animales

Investigación descubre tres especies de hormigas en el bosque seco tropical colombiano

Hace 19 horas

Senado de la República

Momento exacto en el se hundió la consulta popular en el Senado: video

Hace 20 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Atlético Nacional venció 1-0 a Bahía en el Atanasio Girardot y asumió el liderato del grupo F en la Copa Libertadores. ¿Ya está clasificado a octavos?

Hace 19 horas

Viral

Reapareció video de Karina García y Yeison Jiménez en una escena que encendió las redes

Tras la reciente eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos Colombia 2025, un video musical protagonizado por la modelo y el cantante volvió a viralizarse en redes sociales.

Hace 19 horas


Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 21 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace un día

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace un día