Desplazamiento, masacres y miedo: el duro panorama que se vive en el Bajo Cauca

Solo este mes, al menos 12 personas han muerto de forma violenta, mientras que se han registrado dos desplazamientos en diferentes zonas de la región.


Noticias RCN

octubre 11 de 2020
08:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos meses los desplazamientos y las masacres han sido, lamentablemente, noticia en el Bajo Cauca antioqueño.

Solo este mes, dos hermanos de 17 años fueron torturados y asesinados en el casco urbano de Tarazá, en la vereda Abejales; en la misma población, hallaron a otros tres campesinos, quienes murieron de manera violenta; dos policías murieron en un ataque armado en Caucasia; una masacre de cinco personas ocurrió en Zaragoza, y se han presentado dos desplazamientos.

Son 185 homicidios este año, entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de julio de 2020 fueron 1.057, 25 de las víctimas eran líderes sociales

“Muchos de los líderes de este territorio lamentablemente se han visto silenciados, se van visto cooptados o han disminuido su labor por miedo. Es la zona donde más líderes han asesinado en toda esta reciente historia”, manifestó Óscar Yesid Zapata, vocero del proceso social de garantías.

Vea también: Autoridades investigan asesinato múltiple en zona rural de Cáceres, Antioquia

Uno de los delitos de mayor impacto es el desplazamiento forzado, pues de los 260.681 habitantes que tiene la zona, según censo del Dane, el 20% lo ha sufrido. Ya padecerlo es una tragedia, denunciarlo es casi una sentencia de muerte. 

“El enfrentamiento entre ellos es muy crudo, entonces en este momento en las comunidades la mayoría esta comandada por 'Los Caparros', pero el otro grupo es el que viene a recuperar la zona”, expresó una víctima.

Este año 4.810 personas han salido desplazadas hacia Medellín y reportaron su caso en la Personería. En 2019 fueron 28.369.

“Es un delito muy complejo porque aparte de la afectación social, psicológica y económica que genera a la familia que tiene que dejar sus tierras para salvaguardar sus vidas, los efectos que genera sobre las ciudades que son receptoras de desplazamiento”, 
William Yeffer Vivas, personero de Medellín.

Le puede interesar: Análisis: ¿Qué está pasando en el Bajo Cauca?

Grupos ilegales no discriminan en su accionar, en la última semana 100 personas fueron obligadas a salir de la vereda La Esperanza del corregimiento La Cauca y otras 700 desarraigadas de la vereda Isla La Amargura de Cáceres, entre ellas población indígena. 

“Hay mujeres, niños, ancianos y sobre todo en esta situación de pandemia lo cual también se teme que pueda haber un brote de covid-19 en esta población”, Alexis Espitia, consejero de la Organización Indígena de Antioquia.

Son cuatro años de conflicto, inseguridad y zozobra; tiempo en el cual esta población espera por la recuperación del territorio por parte del estado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace una hora

Cundinamarca

Continúa la temporada de lluvias en Bogotá y los cambios en los embalses de Cundinamarca

Hace 2 horas

Asesinatos en Colombia

Mujer trans fue brutalmente golpeada, le rompieron sus extremidades y la lanzaron a un río en Bello: esto se sabe

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 5 minutos

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 20 minutos


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 26 minutos

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace una hora

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 2 horas