El proceso que deben seguir los migrantes que quieren volver a Venezuela

En uno de los puntos de la frontera funciona un centro de monitoreo para hacer seguimiento epidemiológico de los ciudadanos extranjeros.


Noticias RCN

octubre 16 de 2020
05:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un drama también han vivido los venezolanos que quieren regresar a su país,aglomerados esperan un turno para ser llevados a un refugio y luego cruzar por el corredor humanitario hacia el vecino país.

En uno de los puntos de la frontera funciona el centro de monitoreo para migrantes en retorno a Venezuela, su tarea es llevar un mejor seguimiento epidemiológico de los ciudadanos extranjeros que llegan a Norte de Santander y quieren pasar al otro país.

Vea también: Riesgo de covid entre migrantes, usan un tapabocas hasta por ocho días

Al ingresar a la carpa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) funcionarios realizan un registro de cada migrante, le realizan el tamizaje, si llegase a presentarse alguna novedad en salud o sospecha de covid-19 se activa la ruta de atención con la Secretaría de Salud de Villa del Rosario.

"La comunidad migrante está dentro de esta estrategia y se han aplicado pruebas y muestreo en sitios muy vulnerables como la zona de La Parada y otros lugares y, afortunadamente, ese rastreo a dado muchos resultados", manifestó Víctor Bautista, secretario de Fronteras Norte de Santander.

Una vez terminado el proceso de registro, los migrantes son transportados en buses hacia el centro de atención sanitario Tienditas, cuyo cupo es de máximo 200 personas, allí se pueden asear y al día siguiente si cumplen con los requisitos podrán pasar hacia Venezuela, evitando el uso de pasos ilegales.

Le puede interesar: Pareja de venezolanos lleva un mes caminando a la espera de ver a su hijo

"Encontramos muy inconveniente que los migrantes intentan cruzar por las trochas, hay hay riesgos y no hay controles sanitarios adecuados por eso insistimos en que el único paso que debe existir hacia Colombia es el de los puentes internacionales de manera controlada y sin peligros para la población migrante que nos han comentado en muchas ocasiones que pueden estar siendo víctimas de diversos delitos", agregó Bautista.

Entre los meses de julio y agosto en la parada permanecían hasta 2.500 personas durmiendo en cambuches improvisados, desde que inició esta estrategia, desde septiembre, han cruzado más de 5.000 migrantes de forma ordenada evacuando el cuello de botella migratorio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hasta un millón de pesos: sellan montallantas que cobraba altas sumas por despinchar en Bogotá

Hace 16 minutos

Presidencia de Colombia

Presidencia cambió decreto en el que designa a presidente encargado durante viaje de Petro a China

Hace 20 minutos

Bogotá

A la cárcel tres responsables de violento atraco contra abogado en Bogotá

Hace 30 minutos

Otras Noticias

Vaticano

El papa León XIV denuncia el avance del materialismo sobre la fe y la espiritualidad

Su mensaje, pronunciado desde la mítica Capilla Sixtina, habló sobre la fe y cómo ha sido desplazada por otras seguridades.

Hace 18 minutos

La casa de los famosos

¿Surgirá un nuevo amor en La Casa de los Famosos? participante rompió el silencio y confesó un gusto

Todo surgió en una conversación que se llevó a cabo en el comedor de la 'casa más famosa de Colombia'. Vea el video.

Hace 28 minutos


Yepes no tuvo pelos en la lengua para defender a Falcao: “Tienen corta memoria”

Hace 38 minutos

Fotocomparendos en Colombia tendrían drástico cambio que ayudaría a conductores: esto dice el proyecto de ley

Hace una hora

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 5 horas