El toque de queda y otras restricciones que inician este 6 de enero en Antioquia

Los resultados de estas medidas serán analizados la próxima semana en todo el departamento para definir si se prorrogan o se adoptan otras adicionales.


Noticias RCN

enero 06 de 2021
08:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Gobernación de Antioquia anunció nuevas medidas en el marco de la pandemia por coronavirus que golpea al país. Empezarán a regir a partir de este miércoles 6 de enero hasta el lunes 11 y fueron concertadas con los 125 alcaldes del departamento, lo que indica que aplicarán para todo el territorio paisa.

Una de ellas es el toque de queda nocturno que regirá entre las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

Vea también: Colegios oficiales de Medellín iniciarán clases en alternancia

Adicionalmente, se reanuda la restricción del pico y cédula durante el mismo periodo para el sector comercial. Se aplicará tal y como venía funcionando, es decir, con números pares e impares según el día calendario.

Por su parte, la ley seca tendrá vigencia a partir de este viernes 8 de enero a las 10:00 de la noche hasta la media noche del lunes 11 de enero. Es importante resaltar que las fiestas y celebraciones tradicionales de la temporada del puente de Reyes quedan prohibidas en cualquier espacio público y que impliquen la aglomeración de personas.

“Estamos en lo que podríamos llamar un tercer pico de la pandemia en el departamento y hoy depende de todos nosotros cuidarnos para evitar nuevos contagios y para que sigan falleciendo personas”, dijo Luis Fernando Suárez, Gobernador (e) de Antioquia.

Le puede interesar: Las ciudades de Colombia en las que ya empezó a regir el toque de queda

Sin embargo, el mandatario aclaró algunas inquietudes de movilidad y turismo. “Las personas que tengan que salir a destinos turísticos o incluso por temas laborales, no tienen ninguna dificultad, lo pueden hacer”, explicó.

Los resultados de estas medidas serán analizados la próxima semana para definir si se prorrogan o se adoptan otras adicionales.

Según Suárez, el porcentaje de la ocupación de UCI en el departamento, se ubicó en el 82 % este martes 5 de enero. En el Valle de Aburrá está en el 85 % y en el Oriente en el 98 % y detalló que los adultos mayores de 60 años son los más contagiados en los últimos días, lo que puede llevar a un mayor nivel de mortalidad.

Lea además: Grave panorama por ocupación de UCI en Ibagué, Cali y Medellín

También agregó que “este es un momento complejo, tenemos desabastecimiento de insumos y medicamentos en el sistema hospitalario, es un tema nacional que dificulta atender de manera integral a los pacientes que requieren de UCI”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace un minuto

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

Hace 2 horas

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

Hace 3 horas

Otras Noticias

Independiente Medellín

¡Roja! Fuerte codazo de Chaverra sobre Asprilla y Medellín se quedó con 10 hombres

Independiente Medellín se quedó con 10 hombres luego del codazo de Francisco Chaverra sobre Dairon Asprilla. Vea la jugada.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: Karina, La Jessu y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el ‘brunch’.

Hace 3 horas


¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 3 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 5 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 5 horas