Huracán Iota: hay alerta en San Andrés y Providencia
El huracán Iota, de categoría 1, avanza por el Mar Caribe con vientos máximos de 140 kilómetros por hora y una velocidad de 9 km/h.

Noticias RCN
09:47 a. m.
Este domingo el Ideam indicó que el huracán de categoría 1 continúa su tránsito por el Caribe colombiano por lo que se mantiene el aviso de huracán para Providencia y de tormenta para San Andrés.
“Se esperan lluvias fuertes, tormentas eléctricas, vientos huracanados y oleaje alto para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos”, indicó el Ideam.
Vea también: Rescatan a ocho personas con vida tras emergencia por lluvias en Dabeiba
Para las próximas horas, se advierte que el Huracán IOTA en categoría 1, se fortalezca alcanzando categoría de huracán mayor. Se espera tenga una trayectoria directa hacia la Isla Providencia afectando igualmente a las demás islas del archipiélago de San Andrés y los Cayos. pic.twitter.com/49tkMrRl12
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 15, 2020
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su reciente informe indicó que se espera que Iota se fortalezca y sea un huracán intenso cuando se aproxime a Centroamérica. "En la trayectoria pronosticada, Iota se moverá a través del suroeste del mar Caribe hoy (domingo), pasando cerca o sobre Isla de Providencia (Colombia) el lunes y se aproximará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes en la noche".
Lea además: Inundaciones, muertos y cientos de afectados dejan las lluvias en Colombia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que se han implementado acciones preventivas en el archipiélago colombiano:
- La Aeronáutica Civil se ordenó el cierre hasta el lunes 16 de nociembre a las 9:00 a.m. del aeropuerto El Embrujo en la isla de Providencia.
- Se estableció un plan de contingencia teniendo como prioridad la comunidad de Santa Catalina. Se procederá a evacuar en primer lugar a los adultos mayores y trasladarlos al Refugio Centro Juvenil Padre Martín Taylor
- En San Andrés hay toque de queda esde el domingo 15 de noviembre de 3:00 p.m., a 5:00 a.m., del lunes 16; y de 3:00 p.m., del lunes, hasta las 5:00 a.m., del martes 17 de noviembre.
- Se restringió el uso de cayos, playas y las actividades náuticas para toda la población.
"Es necesario también mantener los equipos móviles cargados, baterías recargables, un radio de pilas con suficiente carga, pues las condiciones hidrometereológicas podrían ocasionar la interrupción del servicio de energía eléctrica. Se recomienda también estar en casa hasta que el evento no pase por completo", señaló la UNGRD.
Le puede interesar: Declaran calamidad pública en Cartagena por cuenta de las fuertes lluvias