Primera persona recibió la vacuna contra el covid-19 en el país

Sincelejo es la ciudad donde empieza la vacunación contra el covid en el país. La enfermera jefe Verónica Machado fue la primera en recibirla.


Noticias RCN

febrero 17 de 2021
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de meses de espera, lavacunación contra el covid-19 en Colombia empieza este miércoles 17 de febrero en Sincelejo, Sucre, con la inmunización de Verónica Machado, enfermera jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de esta ciudad.

A la enfermera Machado, previo a la inyección, le solicitaron la firma del consentimiento informado y le advirtieron que quedaría en observación durante 30 minutos después de la inoculación.

Vea también: No hay que tener miedo, hay que confiar en la ciencia: primera colombiana que será vacunada

Una vez Verónica Machado fue inmunizada, el presidente Iván Duque ofreció una declaración a los medios de comunicación, en un sitio dispuesto para este fin, en las afueras del Hospital Universitario de Sincelejo.

"Hoy empieza un nuevo capítulo en lo que es la derrota de esta pandemia. Este capitulo empieza con la vacunación masiva, segura, eficaz y gratuita en el territorio nacional", afirmó el Presidente Duque.

El mandatario aseguró que se vacunará a "35 millones de colombianos para llegar al 70% de la población y desarrollar así una inmunidad colectiva".

Sobre la primera mujer vacunada en el país, Iván Duque dijo: "Verónica Machado es hoy el símbolo de esos héroes y heroínas en Colombia y el mundo que a lo largo de esta pandemia han logrado salvar vidas y estar al frente de semejante reto".


Una señal de esperanza

"La pandemia la verdad es que nos cambió la vida por completo a todos, particularmente a mí como a mis compañeros, porque nos estamos enfrentando a un virus desconocido", expresó previamente Verónica.

Para ella, el inicio de la vacunación en el país es una señal de esperanza, luego de varios meses de dificultades por cuenta de la pandemia.

"Tuve muchos miedos, bastantes, pero eso me ayudó a valorar a mi familia, mis amigos, mis vecinos, porque esto incluye a toda una comunidad", aseveró Machado.

Le puede interesar:Vacunación en Colombia iniciará el miércoles 17 de febrero

El ministro de la Salud, Fernando Ruiz, había asegurado que se le solicitó a la Gobernación de Sucre y a la Alcaldía de Sincelejo seleccionar a una persona para que fuera de las primera en recibir la dosis.

"Ella representa lo que son los trabajadores de la salud en Colombia, todo lo que han tenido que enfrentar, y ese compromiso que han tenido durante todo el año", dijo Ruiz.

Lea además: ¿Cómo son las vacunas de Pfizer contra el covid 19?

El Gobierno también manifestó que se tuvo en cuenta el hecho de que el 70% del personal de salud en el país son mujeres.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hombre se sorprendió al ver que estaban vendiendo el carro que le robaron por redes sociales

Hace 5 minutos

Abuso sexual

Investigan a profesor señalado de abusar a varios niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF en Bogotá

Hace 16 minutos

Valle del Cauca

Nuevos detalles sobre el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí: en su colegio lo esperan

Hace 28 minutos

Otras Noticias

Artistas

Greeicy Rendón aclara el estado actual de su relación: ¿terminó con Mike Bahía?

La cantante tomó un espacio en sus redes sociales para aclarar los rumores sobre su separación.

Hace 6 minutos

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Propietarios de moto en Bogotá deben estar atentos a este plazo clave. El valor a pagar varía según el precio del vehículo.

Hace una hora


Trump ofrecerá dinero a migrantes que acepten regresar a su país: así funciona la medida

Hace una hora

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 12 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 20 horas