Pueblos indígenas de la Amazonía denuncian escasez durante la emergencia

A través de la OPIAC abrieron una canal para recibir donaciones y apoyo en el marco del COVID-19. En Perú, la Amazonía es la segunda región más afectada por coronavirus.


SOS de los pueblos indígenas por escasez durante crisis por coronavirus
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 02 de 2020
04:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pueblos indígenas de la Amazonía han manifestado a través de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), la difícil situación que están viviendo por cuenta de la escasez y falta de apoyo estatal en el marco de la emergencia por coronavirus, y la medida de aislamiento preventivo obligatorio.

“Los indígenas amazónicos necesitamos de tu solidaridad, hacemos un llamado fraterno para salvaguardar y cuidar la vida de nuestros pueblos y comunidades, es una dura situación, la escasez y falta de apoyo nos están afectando directamente”, afirma la OPIAC a través de su comunicado.

Lea también: Amazonía peruana: la segunda región más afectada por coronavirus en su país

La OPIAC anunció que dispuso una cuenta corriente para recibir las donaciones de los ciudadanos que deseen apoyar a la protección de los pueblos indígenas. De igual modo, manifestó que están recibiendo en su sede de Teusaquillo, en Bogotá, las ayudas en especie, recomendando que estas sean elementos de primera necesidad y alimentos no perecederos.

A la fecha, ni el Ministerio de Salud, ni el Instituto Nacional de Salud, han reportado casos de contagio en los departamentos que conforman la Amazonía colombiana, sin embargo, organizaciones sociales y pobladores de dicho sector del país señalan que la región no estaría preparada para enfrentar una eventual llegada del virus a la región, y con ello, los pueblos indígenas resultarían muy impactados.

Esta información se conoce precisamente días después de que autoridades en el vecino país de Perú informaran que la región amazónica peruana es la segunda más afectada por la pandemia, después de Lima.

Le puede interesar: Así va la adquisición de ventiladores para atender contagiados por coronavirus

En su momento, Perú dio a conocer que los más de 50 infectados con coronavirus en esta zona del país no pudieron ser atendidos en la ciudad de Iquitos, la localidad más importante de la Amazonía peruana, debido a la deficiencia de capacidad hospitalaria y equipos respiratorios.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ladrones se las dieron de vivos para llevarse un millonario botín en Bogotá

Hace 15 minutos

Bogotá

Taxista fue asesinado en Bosa: autoridades investigan posible caso de hurto

Hace una hora

UNGRD

Sandra Ortiz declara ante la Corte Suprema tras perder principio de oportunidad

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 2 de mayo de 2025

¿Participó en este primer sorteo de mayo? Descubra el resultado exacto.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y contó cómo fue su romance fugaz con Maluma

La DJ y empresaria les contó a algunos de sus compañeros cómo conoció a Maluma. Descubra su testimonio.

Hace una hora


Los colombianos que estarán representando al país en el Giro de Italia 2025

Hace una hora

Alerta por tsunami tras sismo de 7.5 que sacudió el sur de Chile

Hace 2 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 4 horas