'Arturo', el responsable de los desplazamientos en la frontera colombo-venezolana

Noticias RCN conoció un informe de inteligencia que revela el paso de Jorge Eliécer Martínez por las extintas Farc desde que fue reclutado a los 17 años.


Noticias RCN

marzo 29 de 2021
09:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jorge Eliécer Jiménez Martínez, alias Arturo o Jerónimo es el jefe del frente décimo de las disidencias de las Farc contra quien el Ejército Bolivariano Venezolano realiza una fuerte operación en el estado de Apure, en el sector de La Victoria, que ha llevado al desplazamiento de más de 4.000 personas a territorio colombiano.

Según un informe de inteligencia conocido por Noticias RCN, fue reclutado por las Farc en octubre de 1987, cuando tenía 17 años, en Tauramena, Casanare, por alias Dairo, que para ese entonces era el jefe del frente décimo del grupo armado.

Vea también: Decretan calamidad publica en Arauca por desplazamiento de venezolanos

Lentamente fue ascendiendo dentro de la organización hasta llegar, en 1991, a ser el jefe del frente 28 al mando de 24 integrantes para posteriormente ganar la aceptación dentro del estado mayor del bloque oriental, donde participó en varias tomas guerrilleras, entre ellas la de la base militar del Billar en marzo de 1998.

Pero no todo fue en ascenso, al tener problemas por maltratos a un grupo de mujeres guerrilleras, a quienes obligó a abortar, fue castigado y estuvo a punto de ser fusilado, pero alias Grannobles le perdonó la vida.

El documento especifica que fue enviado a Casanare para reorganizar el frente 56, donde realizó ataques contra la estructura petrolera y energética de la región. Su afán por tener dinero fácil lo llevó a desertar con un grupo de hombres y llevarse cerca 160 millones de pesos en marzo de 2004.

Le puede interesar: Continúan los enfrentamientos y desplazados en frontera colombo-venezolana

Pero posteriormente fue capturado por las autoridades en el municipio de Maní, Casanare, donde fue procesado por los delitos de secuestro, rebelión, hurto y homicidio.

Fue condenado a cumplir una pena de 40 años, pero gracias a una solicitud obtuvo la libertad por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, donde firmó un acta de compromiso con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para no volver a delinquir.

Sin embargo, sus intenciones eran otras. Se desplazó a territorio venezolano donde siguiendo las órdenes de ‘Iván Mordisco’ refunda nuevamente el frente décimo, desde donde coordina los ataques a la fuerza pública, cobros extorsivos, reclutamiento de menores y trabajo de masas.

Lea además: Niño venezolano relata el drama que se vive en el estado Apure, Venezuela

‘Arturo’ lucha por la unificación de las disidencias que lo ha llevado a una disputa con la Segunda Marquetalia, al mando de ‘Iván Márquez’ que lo tiene en este momento enfrentado a las tropas del régimen venezolano.

Javier Patiño - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace 21 horas

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace 21 horas

Risaralda

Adulto mayor se salvó de milagro: estuvo atrapado y sin comida en una zanja por días

Hace un día

Otras Noticias

América de Cali

Así quedó América de Cali tras empate en Brasil: cuentas que hace para clasificar en la Sudamericana

América de Cali empató con Corinthians y mantiene vivas sus opciones en la Copa Sudamericana. Conozca los escenarios que lo llevarían a octavos o a los playoff.

Hace 20 horas

Viral

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Conocido durante años como el hombre más tatuado de Brasil, Leandro de Souza cambió su vida y borró los más de 170 tatuajes que cubrían casi todo su cuerpo.

Hace 21 horas


No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Hace 21 horas

Crónicas móviles en el Vaticano: La dimensión política del papa

Hace 21 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día