Sigue la emergencia en Necoclí por migrantes varados tras cierre de fronteras

En Necoclí continúa la emergencia humanitaria por la presencia de migrantes que pretendían pasar a Panamá, pero encontraron la frontera cerrada.


Noticias RCN

enero 29 de 2021
12:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cerca de 1.000 migrantes, en su mayoría haitianos y cubanos, quedaron bloqueados en Necoclí, Antioquia, en su travesía hacia Estados Unidos debido al cierre de fronteras impuesto para contener la pandemia.

Asentados en carpas improvisadas a lo largo de la playa del municipio, los migrantes esperan para cruzar el peligroso golfo de Urabá hacia su próxima parada en el poblado de Acandí, indicó César Zúñiga, director de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) de Necoclí.

Pero la alcaldía de Acandí, más cercano a la frontera con Panamá, se niega a recibirlos, agregó el funcionario. 

Vea también: Declaran alerta roja sanitaria y humanitaria por migrantes en Necoclí

"Nosotros hemos planteado la posibilidad de instalarles unos baños, unas baterías sanitarias (...) y ponerles unos tanques de agua porque están allí haciendo sus necesidades a campo abierto, a las orillas de la playa", describió Zúñiga.

A la población de unos 40.000 habitantes llegaron migrantes en su mayoría haitianos y cubanos, aunque también hay de Burkina Faso, Senegal, Ghana, Camerún, Congo, Guinea y Somalia. 

De acuerdo a la UNGRD, entre los extranjeros se cuentan un centenar de menores de edad y mujeres embarazas.

Le puede interesar: En Necoclí 68 migrantes varados dieron positivo para covid-19

Para el alcalde de Acandí, Alexander Murillo, si los migrantes se quedan bloqueados en su municipio, aún más pequeño que Necoclí, sería un "riesgo de salud" para sus habitantes en medio de la pandemia del covid-19. 

"No es que no querremos, nosotros siempre hemos manifestado que se abra un corredor humanitario" en la frontera, precisó.

Según Murillo, la reanudación de los vuelos internacionales y el fin del confinamiento que rigió entre marzo y septiembre en Colombia agudizaron el flujo de personas en la zona.

"En estos momentos está subiendo tal cantidad de migrantes que son" demasiados "para los coyotes (traficantes)", dice el padre Aurelio Moncada, párroco en el corregimiento aledaño de Capurganá. 

Lea además: Antioquia no baja la guardia frente al covid y anuncia extensión de medidas preventivas

"Desde octubre los están pasando clandestinamente por la noche, por eso los naufragios", agrega. 

El golfo de Urabá, donde se encuentra Necoclí, es uno de los principales puntos de tránsito de africanos, asiáticos y haitianos que buscan llegar a Estados Unidos por el mar Caribe, con paradas en países de Centroamérica.

El 4 de enero siete migrantes murieron por el naufragio de una embarcación ilegal en esa zona. 

Colombia cerró sus fronteras terrestres y fluviales desde el 16 de marzo de 2020 para detener la propagación del coronavirus que deja más de dos millones de contagios. La medida se prolongará al menos hasta el 1 de marzo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 5 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 5 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 4 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 5 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 5 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 8 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 19 horas