¿Crisis en el mercado de los infoproductos?: Retos y opciones para sobrevivir

La crisis en el mercado de los infoproductos es un desafío real, pero también una oportunidad para crecer y mejorar.


Álvaro Narvaez
julio 21 de 2023
04:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2023 para la economía continuó con los coletazos de la pandemia, la guerra en Ucrania, retos en la cadena de suministros, una política de más regulación e impuestos por parte de gobiernos alrededor del mundo (especialmente por gobiernos de izquierda). Estos contextos internacionales han tenido efectos en la política monetaria a nivel mundial, con aumentos generalizados de las tasas de interés que poco a poco vienen cediendo pero que aún se mantienen altas.

Con unas altas tasas de interés -como es bien sabido por los conocedores de la economía- frenan el consumo de los hogares, limitando sus acciones de compra. Estamos en un contexto donde el gasto es más concienzudo y responsable, dado que el dinero circulante es más escaso.

Estas situaciones impactan desde luego todos los mercados, desde el financiero, inmobiliario, hasta el educativo y el digital. En los últimos años, el mercado de los infoproductos ha experimentado un auge sin precedentes, convirtiéndose en una lucrativa industria para creadores y consumidores por igual. Sin embargo, como ocurre con cualquier mercado en crecimiento exponencial, la saturación, la falta de innovación y la competencia desenfrenada han dado paso a una crisis en este sector. 

Ya lo vivió en el 2008 el mercado financiero e inmobiliario a nivel global, también lo vivieron las puntocom a finales de los 90’s y posiblemente estemos ante una situación similar en el mercado de los infoproductos, que ha pasado desapercibida porque sus impactos en otros sectores  y el volumen de sus transacciones es mucho menor que los sectores que protagonizaron las crisis previas. 

Toda crisis tiene sus raíces y la posible crisis del mercado de infoproductos también tiene las suyas, uno de los principales problemas en el mercado de los infoproductos es la saturación de contenido similar. Con la creciente popularidad de cursos en línea, libros electrónicos y webinars, es cada vez más difícil para los creadores destacar entre la multitud. Para superar esta barrera, es esencial ofrecer contenido original y valioso que se diferencie de la competencia.

Otro factor es la aparición de infoproductos de baja calidad y estafas en línea, los consumidores han comenzado a cuestionar la credibilidad de muchos creadores. Recuperar la confianza del público es fundamental para salir de la crisis. Los testimonios genuinos, certificaciones reconocidas y la transparencia en cuanto a la información brindada pueden ayudar a reconstruir la reputación de la industria.

Por otra parte, el mercado evoluciona constantemente, y los creadores deben adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Identificar tendencias emergentes y ofrecer productos que satisfagan esas demandas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Ante esto es importante no solo innovar sino también buscar nuevos nichos.

Para mitigar los riesgos asociados con una sola plataforma, los creadores deben diversificar su presencia en línea. En lugar de depender exclusivamente de una plataforma, como redes sociales o marketplaces, explorar diferentes canales de distribución puede garantizar una mayor estabilidad en caso de cambios repentinos en las políticas o algoritmos.

Muchos infoproductores en su afán por generar ingresos y mantenerse rentables, han priorizado sus ventas por encima de la calidad de sus productos, haciendo que muchos consumidores se frustren con la educación online. La satisfacción del cliente es clave para el éxito a largo plazo en el mercado de los infoproductos. Brindar un excelente servicio al cliente y responder rápidamente a sus necesidades puede generar lealtad y recomendaciones, lo que, a su vez, ayuda a construir una base de clientes más sólida.

El enfoque completo en ventas no solo ha hecho que se deje a un lado la calidad de los servicios o productos sino también que ha motivado el ingreso de afiliados que muchas veces por los incentivos de comisión ha hecho que los pitch de ventas sean asimétricos y representen retos para la industria.

A si mismo, vale la pena mencionar que otro gran reto es la burbuja de precios que se ha creado alrededor de muchos cursos y programas o lo que se conoce como la tendencia high ticket, pues en el mercado así como se encuentran cursos online por 50 dólares o menos, también hay cursos que superan los 20.000 dólares, las justificaciones pueden variar desde el alto valor que pueda dar el curso o la reputación del mentor o creador, independientemente de ello, se ve en el mercado que se está volviendo el común denominador por parte de varios players así como se volvió común en el mercado de las puntocom o las subprime, una desmesurada valuación de las ofertas.

La única constante en el mercado de los infoproductos es el cambio. Los creadores deben estar dispuestos a evolucionar y mejorar continuamente sus ofertas. Escuchar el feedback de los clientes, realizar ajustes y mantenerse actualizados con las últimas tendencias para que el infoproducto se mantenga relevante y atractivo para el público.

La crisis en el mercado de los infoproductos es un desafío real, pero también una oportunidad para crecer y mejorar. Considero que el mercado va a filtrar a los players que no estén haciendo bien su tarea, y la burbuja en precios, al abordar los problemas de saturación, confianza y adaptación, los creadores pueden superar estos desafíos y encontrar el éxito a largo plazo. La diversificación de plataformas, el enfoque en la experiencia del cliente, las colaboraciones estratégicas y la mejora constante son algunas de las opciones para salir bien librados de esta situación. Con una estrategia sólida y una mentalidad de crecimiento, los creadores pueden enfrentar los retos del mercado de los infoproductos y alcanzar el éxito en esta industria competitiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 21 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace un día


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace un día

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace un día

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace un día