Salvar las dos vidas

Desde la sociedad Civil, vamos a salvar la vida de cientos de miles de niños que, dentro del vientre de la madre, mueren por el aborto.


Elvira Forero
mayo 14 de 2022
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Suena como un enorme desafío, que en realidad lo es, pero parece ser el único camino que se ha encontrado para quienes son conocedores de las vías jurídicas.

Le puede interesar: América, Deportivo Cali y Santa Fe necesitan una urgente reingeniería.

La sentencia de la Corte Constitucional, que autorizó el aborto hasta los seis meses del bebé que está en el vientre de la madre, ha sido considerado por muchos, como un despropósito, no solo jurídico, sino para la humanidad de los colombianos.

Por ello, esta semana se instaló formalmente, el Comité Promotor del referendo ProVida, que lanza la iniciativa, para que desde la opinión directa de los ciudadanos y con amplia participación, se promueva el derecho a la vida en todas sus etapas, como un derecho inviolable. Dentro del Comité se encuentran congresistas como María del Rosario Guerra, Esperanza Andrade, John Milton Rodríguez, Milla Romero y personas de la sociedad civil como Andrea Garzón, y Nubia Posada, entre otros.

También lea: Tus cualidades deciden si serás FIS.

Con esto, ellos buscan movilizar a los colombianos, para ratificar la Constitución Política con el fin de proteger la vida desde la concepción y garantizar la conciencia de las personas que por sus decisiones intimas desean recurrir al derecho a la objeción de conciencia. A través de tres preguntas, se pretende reafirmar que los seres humanos, desde el inicio de la concepción, son sujetos de derecho. Lo que también daría cumplimiento a obligaciones internacionales de país, derivadas del reconocimiento internacional de los derechos del que está por nacer.

Posteriormente a este registro ante la Registraduría, se iniciarán las gestiones paraconseguir las firmas necesarias para que se apruebe este referendo.

Además: A usted, ¿ya lo encuestaron?.

Esta será una oportunidad para que los colombianos de todas las vertientes políticas, puedan a través del proceso democrático, expresar su opinión de manera íntima y en el silencio de sus consideraciones.

Ojalá todos en esa reflexión autónoma y basada en la educación y preparación, reflexionemos sobre el valor y necesidad de salvar las dos vidas. La vida del inocente y la vida de la madre que muchas veces se encuentra en riesgo.

¿Será que en esta oportunidad si vamos a tener la posibilidad de hacer una reflexión intima, analizada con datos reales, respetando no solo el derecho individual sino el derecho del otro?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace una hora

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 2 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 2 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 2 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 2 horas