La nube, el aliado de la sostenibilidad

Esta tecnología, orientada a resolver los desafíos de negocios, también permite a las organizaciones tomar decisiones en tiempo real.


Google en Colombia
junio 15 de 2024
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cuando converso e intercambio ideas con empresarios e integrantes de juntas directivas de empresas colombianas, surge una pregunta: ¿cómo se puede medir el impacto que los programas e iniciativas de sostenibilidad están generando? La respuesta a esta pregunta siempre la encuentro en la analítica que se genera a través de la computación en la nube. Esta tecnología, orientada a resolver los desafíos de negocios, también permite a las organizaciones tomar decisiones en tiempo real para incrementar eficiencias y capitalizar oportunidades.

Los CEO y juntas directivas encuentran oportuna la incorporación de mejores estrategias de medición de políticas ASG. Por ejemplo, en el Google Cloud Sustainability Survey 2023 que entrevistó a más de 1400 ejecutivos a nivel global, se encontró que el 87% de los empresarios busca incorporar una mejor medición de los temas ASG en sus organizaciones para ayudar a establecer metas más precisas.

Por su parte, en Colombia, la sostenibilidad tiene un horizonte promisorio en el ecosistema empresarial. La Corporación Fenalco Solidario estima que más de cinco mil organizaciones del país adoptarán la sostenibilidad en sus procesos a 2030.

Al analizar esta muestra de proyecciones del sector productivo global y local respecto a la adopción de estrategias más eficaces para cuantificar el impacto de la sostenibilidad, surge el interrogante: ¿cómo las empresas pueden responder a este reto? La respuesta es inteligencia artificial. Con esta tecnología se podrán identificar las oportunidades de reducción de carbono: a través de algoritmos de aprendizaje automático se analiza su uso en proyectos TI y ofrecen recomendaciones de cómo recuperar o eliminar proyectos no atendidos, ahorrando dinero así como emisiones.

Otro proceso con el cual se hace tangible el impacto de la tecnología se genera al evaluar si la organización obtiene sus materias primas de manera responsable para evitar riesgos climáticos. A través de Google Cloud, se puede acceder a información que permita analizar datos para generar conceptos técnicos, fundamentados en el histórico de 40 años de datos públicos, imágenes, conjuntos de datos científicos, satelitales, geofísicos, climáticos y demográficos.

Después de sumergirnos en algunas de las capacidades que la nube puede ofrecer a los sectores productivos, los directivos tienen la posibilidad de tomar decisiones estratégicas y fundamentadas en la data, al momento de mirar hacia el futuro y proyectar un compromiso real con la sostenibilidad ambiental. Con esta información es posible determinar los aciertos y oportunidades producto de la implementación de las políticas ASG, al conocer indicadores ambientales como la cantidad de agua utilizada, la huella de carbono, la cantidad de materia prima utilizada, y las emisiones de dióxido de carbono.

Por: Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 7 horas

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

El abogado Francisco Bernate, que está a cargo de la defensa de 'Epa Colombia', presentó una tutela y la Corte Suprema de Justicia ya la respondió. ¿Qué se decidió?

Hace 7 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 8 horas

¿Quiénes acuden al funeral del papa Francisco? Esta es la lista de los líderes más importantes

Hace 8 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 8 horas