Aprueban proyecto de ley que garantiza vacuna gratis contra covid-19

Este martes 1 de diciembre en sesión mixta del Congreso fue aprobado el proyecto de ley que permitirá la adquisición y distribución de la vacuna contra el covid-19.


Noticias RCN

diciembre 01 de 2020
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La legislación actual le impedía al Estado adquirir vacunas en etapas de ensayos clínicos. La iniciativa, que ya va en camino a hacerse ley de la República, garantiza el acceso gratuito a de toda la población colombiana a la vacuna porque convierte la inmunización de interés general.

Vea además: Colombia tiene aseguradas 20 millones de dosis de vacunas contra covid-19

Fernando Araújo, senador del Centro Democrático y ponente de la iniciativa aseguró que el proyecto de ley no solamente convierte la estrategia para la vacuna, sino que el proyecto de ley permitirá incentivos a los empresarios que hagan donaciones para la búsqueda de esa vacuna y permite focalizar la responsabilidad a los fabricantes.

“Mantiene los incentivos para quienes hagan donaciones en la búsqueda de esa vacuna, permite focalizar la responsabilidad de los fabricantes, mantiene jurisdicción competente en el contencioso administrativo además da garantías de transparencia”.

Le puede interesar Opinión RCN: ¿Por qué se necesita una ley para vacunar a los colombianos contra el covid-19?

El Ministerio de Salud tendrá que definir la priorización de los grupos a vacunar según los criterios médicos y condiciones de vulnerabilidad.

“No van a llegar todas las vacunas para todos los colombianos al tiempo y por lo tanto tendrán que utilizarse esos criterios de priorización”, agregó Araújo.

Lea además: Vacuna coronavirus en Colombia: ¿quiénes podrán acceder a ella y cómo?

Se incluyeron dos artículos que garantizan la transparencia en la información y exige al Gobierno hacer pedagogía sobre la vacuna. Se espera que esta semana el proyecto vaya a conciliación en el Congreso y después de eso pasará a sanción presidencial.  

La ley que permite al Gobierno contratar una póliza de cobertura global para cubrir las posibles condenas que puedan presentarse por reacciones adversas a las vacunas contra la covid–19 aplicadas por el estado colombiano y en el parágrafo se lee:

"Lo anterior no exime de responsabilidad civil contractual o extracontractual a los fabricantes concerniente a las acciones u omisiones dolosas o gravemente culposas, o por el incumplimiento de sus obligaciones de buenas prácticas”.

Esperan que esta misma semana pase y sea sancionada por el presidente de la República.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 2 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 8 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 8 horas

Otras Noticias

Vaticano

Con la misa 'pro eligendo pontifice' iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

A las 9:15 a.m. (hora Colombia) los 133 cardenales en solemne procesión ingresarán a la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 8 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 10 horas