A partir del 1 de septiembre, Coomeva EPS no operará más en 223 municipios

Hasta el 31 de agosto, Coomeva será responsable del aseguramiento de la población y a partir del 1 de septiembre, lo serán las EPS receptoras:


7 de cada 10 solicitudes de tutela que invocan el derecho a la salud son para reclamar lo que ya está incluido en el Plan Obligatorio de Salud (POS).

Noticias RCN

agosto 03 de 2017
08:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante Resolución 2149 de 2017, la Superintendencia Nacional de Salud autorizó el retiro voluntario de su operación para el régimen contributivo en 223 municipios del país de la EPS Coomeva, la decisión obedece a las dificultades que presenta la EPS para garantizar su operación en las zonas objeto de retiro.

De acuerdo a los criterios establecidos en la normatividad vigente (Decreto 780 de 2016), Coomeva EPS deberá realizar la asignación de los afiliados a las EPS receptoras por grupos familiares y entregar toda la información necesaria para garantizar la continuidad en la atención.

Transcurridos 90 días contados a partir del 1 de septiembre, los afiliados podrán ejercer su derecho a libre elección de la EPS a la cual desean pertenecer, teniendo en cuenta que ésta deberá operar en su municipio de residencia en el régimen contributivo.

Hasta el 31 de agosto, Coomeva será responsable del aseguramiento de la población y a partir del 1 de septiembre lo serán las EPS receptoras:

Departamentos   EPS receptoras

Antioquia: Medimás, Sura, Nueva Eps, Salud total.

Atlántico: Medimás, Famisanar, Sanitas, Nueva EPS.

Bolívar: Medimás y Nueva EPS.

Boyacá: Medimás, Compensar, Famisanar, Sanitas y Nueva EPS.

Caldas: Medimás, Famisanar, Nueva EPS y Salud total.

Caquetá: Medimás y Nueva EPS.

Casanare: Medimás y Nueva EPS.

Cauca: Medimás, Compensar, Sanitas, S.O.S y Nueva EPS.

Cesar: Nueva EPS y Salud total.

Chocó: Nueva EPS

Córdoba: Nueva EPS y Salud total.

Cundinamarca: Medimás, Compensar, Cruz blanca, Famisanar, Sanitas, Nueva EPS y Salud total.

Huila: Medimás, Sanitas y Nueva EPS.

Magdalena: Medimás y Salud total.

Meta: Medimás, Famisanar, Sanitas, Nueva EPS y Salud total.

Nariño: Medimás, Sanitas y Nueva EPS.

Norte de Santander: Medmás y Nueva EPS.

Quindío: Medimás, Sanitas, S.O.S y Nueva EPS

Risaralda: Medimás, S.O.S y Nueva EPS.

Santander: Medimás, Nueva EPS y Salud total.

Sucre: Medimás y Nueva EPS.

Tolima: Medimás y Nueva EPS.

Valle: Medimás, S.O.S y Nueva EPS

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de canela a diario puede evitar infecciones

Hace 32 minutos

Salud mental

¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace 3 horas

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 19 horas

Otras Noticias

Animales

La multa que deberán pagar los dueños de gatos en conjuntos residenciales si incumplen esta norma

Una estricta normativa del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana podría costarles caro a los dueños de gatos que viven en conjuntos residenciales.

Hace 12 minutos

Transmilenio

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de usuarios vuelve a operar tras ampliación

Una estación de la avenida Caracas que recibe a más de 1.700 usuarios volvió a funcionar.

Hace 17 minutos


Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 40 minutos

Norma Nivia reveló sus verdaderos sentimientos por Mateo: la actriz se confesó tras salir del reality

Hace una hora

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 4 horas