Alimentación saludable: ¿Qué tan caro es tener una dieta sana en Colombia? Esto dice la ONU

En 2022 cerca de 247,8 millones de personas en Latinoamérica experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave, según la ONU.


Alimentación saludable
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
04:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La lucha contra el hambre es una de las luchas que tiene el Gobierno colombiano y casi todos los países del mundo. En Latinoamérica esta estadística ha crecido, tanto así que 43,2 millones de personas pasan hambre en la región. 

Según la ONU en su investigación ‘Panorama regional’ del 2023, brindó un dato muy impactante y es que cerca del 6,6% de la población colombiana no se alimenta bien o pasa hambre. 

En Sudamérica el número de personas que padecen de hambre se redujo en 3,5 millones entre 2021 y 2022, el dato es que hay 6 millones de personas en subalimentacion en 2023 y al ser comparadas con cifras registradas en el periodo anterior al covid-19. 

El documento asegura 3.4 millones de personas pasaron hambre el año inmediatamente anterior, lo que supone un aumento respecto al periodo 2019 y 2021 en el que hubo 3,2 millones. 

Esta situación ha sido motivada por varios factores tales como la desigualdad, pobreza y cambio climático, que han logrado revertir al menos 13 años el proceso alcanzado en la lucha contra el hambre, según lo expresado por Mario Lubetkin subdirector general y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe.

Haití es el país que registra la mayor cifra en la región Caribe, en la que 7,2 millones de personas experimentaron hambre en 2022. La prevalencia allí es del 16,3 %.

Lea además: ¿Por qué el café no se debe tomar con azúcar?: esto dicen los expertos

Dieta saludable en Latinoamérica

El dato llega en medio de una polémica que se da en el país por la entrada en vigencia de impuestos saludables, que gravan las comidas y bebidas ultraprocesadas o que tengan altos niveles de azúcar y sodio.

Este informe hace al revelación Latinoamérica y el Caribe tienen los precios más altos en todo el mundo respecto a una dieta saludable. Durante 2020 y 2021 el costo de una dieta de este estilo aumentó un 5,3%, y este incremento se encuentra explicado por el aumento de la inflación alimentaria. 

Le puede interesar: ¡Pilas! Estos son las enfermedades que puede desarrollar si se frota los ojos constantemente

Seguridad alimentaria en Latinoamérica

El informe dicta que en 2022 cerca de 247,8 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave. Significando así que la calidad de los alimentos que consumieron disminuyó, o también aquellos que se quedaron sin comida y pasaron hambre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 10 horas

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 14 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 5 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 6 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 7 horas

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 8 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas