Cáncer de colon: cuáles son sus síntomas y las claves para detectarlo

Las tasas anuales de incidencia aumentan cada año en un 2% entre la población menor de 50 años y en un 1% entre las personas de 55 a 64 años.


síntomas cáncer de colon
Foto: katemangostar/Freepik.

Noticias RCN

marzo 31 de 2021
09:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 12.1% de la población falleció a causa del cáncer de colorrectal en 2020, según información del Digestive Cancers Europe.

Esta enfermedad tiene su origen cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer de forma descontrolada. Casi cualquier célula puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo, explica el American Cancer Society.

Las tasas anuales de incidencia aumentan cada año en un 2% entre la población menor de 50 años y en un 1% entre las personas de 55 a 64 años.

Le puede interesar: La extraordinaria historia de la mujer que superó un cáncer y dos pandemias

¿Cómo se diagnostica?

Encontrar y diagnosticar el cáncer cuando está en sus etapas iniciales permite tener más opciones de tratamiento. En la fase inicial del cáncer de colon surgen signos y síntomas que pueden ser notados, sin embargo, no siempre sucede así. 

Muchos de estos síntomas pueden ser el resultado de afecciones distintas al cáncer, como infecciones o enfermedades inflamatorias intestinales. También puede haber otros síntomas, como la presencia de diarrea o estreñimiento por varios días, el sangrado rectal, las heces oscuras o sangrado en ellas, calambres en el estómago y la pérdida de peso no intencionada, según la organización American Cancer Society.

En el 2020 se estimó que se producirían 53.200 muertes a causa del cáncer colorrectal.

Lea también: ¿Avanzó o retrocedió Colombia en diagnósticos de cáncer en 2020?

"La mejor manera de detectar este tipo de cáncer es acudiendo a controles periódicos y prestar atención a los síntomas tempranos de la enfermedad, asimismo, se pueden tomar medidas de prevención, controlando los factores de riesgo modificables como el tabaquismo, sobrepeso u obesidad, inactividad física, ciertos tipos de alimentación, consumo de alcohol en grandes cantidades, entre otros", aseguró el doctor Juan Carlos López, director médico de del Cluster Colombia & Ecuador de Merck.

La clasificación de la enfermedad según su etapa proporciona información relevante sobre qué tanto se ha propagado el cáncer en el cuerpo; por esto, es de vital importancia consultar al médico cuando se presentan síntomas, debido a que el avance de la enfermedad puede alterar el proceso de tratamiento.

Entre los tipos de tratamiento para los pacientes de cáncer de colon, están los siguientes:

  • Cirugía con ablación por radiofrecuencia
  • Criocirugía
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Terapia dirigida
  • Inmunoterapia

Vea además: La importancia del ejercicio físico en pacientes con cáncer

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Pareja fue violentamente abordada y amenazada para robarle su camioneta en Bogotá

Los delincuentes intimidaron con arma de fuego a una pareja, los golpearon y escaparon con el vehículo.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla del descenso tras derrotas de Deportivo Cali y Llaneros en la fecha 18 de la Liga BetPlay I 2025

¿Qué cambios hubo en la tabla del descenso? Descubra aquí todos los detalles.

Hace 3 horas


Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley

Hace 4 horas

Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Hace 6 horas

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 7 horas