Colombia recibiría las primeras vacunas covid a comienzos de febrero: OPS

La representante de la OPS en Colombia aseguró que Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas del mecanismo Covax el próximo mes.


Colombia recibiría las primeras vacunas covid a comienzos de febrero: OPS
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 20 de 2021
10:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles, la representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Colombia, Gina Tambini, anunció que por medio del mecanismo Covax el país recibiría sus iniciales dosis de la vacuna contra el covid-19 en la primera semana de febrero.

"Desde la Organización Panamericana de Salud, con los colegas del Fondo Rotatorio para la adquisición de vacunas se está trabajando de forma permanente con el mecanismo Covax, la Organización Mundial de la Salud y Gavi, para poder acelerar este acceso a la vacuna de una forma equitativa a todos los países que ya son participantes de este mecanismo", dijo la representante.

La próxima semana se definirá qué países van a recibir las vacunas con este mecanismo del que forma parte Colombia y diversos países más. 

Vea también: OMS planea autorizar varias vacunas para acelerar envíos a países pobres

Según Tambini, el país cumple con los requerimientos para recibir las dosis en la primera semana de febrero, los cuales son:

  • Estar listo para iniciar la vacunación inmediatamente después de que llegue la vacuna.
  • Tener la infraestructura para la conservación de las vacunas.
  • No haber iniciado la vacunación a la fecha.

Le puede interesar: Mi Vacuna, la plataforma en la que los colombianos podrán conocer su turno de vacunación

"El mecanismo Covax ya tiene acuerdos firmados con laboratorios para tener 2.000 millones de dosis para el año 2021 y que se espeta poder ser distribuidas en el transcurso el primer semestre", aseveró Tambini.

El presidente Iván Duque consideró que este es un mensaje “no solamente muy importante para Colombia” sino también para otros países, ya que están a punto de entrar en este ciclo de distribución.

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, hizo un recuento de aspectos en los que trabaja esa cartera durante la fase de alistamiento.

Lea además: En Medellín ya están listos tres ultracongeladores para vacunas contra covid

"Estamos haciendo todas las adquisiciones logísticas y de todos los elementos para disponer de una vacunación segura y completa como ha hecho el país históricamente", afirmó Moscoso.

Son alrededor de 72.000 las personas que están siendo capacitadas en: biológicos, almacenamiento, aplicación, distribución, reacciones y demás condiciones propias, según el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 4 horas

Enfermedades

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo

Hace 5 horas

Impuestos

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 16 horas

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Prográmese y conozca dónde ver el clásico entre Barcelona y Real Madrid este domingo por LaLiga española.

Hace 8 minutos

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

¡Este sábado hubo una gran cantidad de ganadores! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace 16 minutos


Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 30 minutos

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

Hace 2 horas

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 3 horas