¿Cómo afecta el estrés en la piel? Estas son las impactantes consecuencias

De acuerdo con estudios de dermatología, el estrés puede afectar negativamente la salud de la piel.


¿Cómo afecta el estrés en la piel?
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 21 de 2024
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La relación entre el estrés y los problemas de la piel es un tema que ha sido objeto de investigación en la dermatología durante décadas. El estrés, entendido como una respuesta física y emocional del organismo frente a situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes, puede tener un impacto significativo en la salud de la piel.

¿Cómo afecta el estrés en la piel?

El estrés crónico desencadena una cascada de eventos fisiológicos en el cuerpo, entre ellos, la liberación de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo, incluida la piel. La inflamación crónica puede exacerbar o desencadenar una variedad de afecciones cutáneas, como el acné, la psoriasis, la dermatitis atópica y el eczema.

El acné, una de las afecciones cutáneas más comunes, se ve especialmente afectado por el estrés. El estrés aumenta la producción de sebo en la piel, lo que puede obstruir los poros y provocar brotes de acné. Además, el estrés puede empeorar la inflamación asociada con el acné, lo que lleva a lesiones cutáneas más graves y persistentes.

La psoriasis es otra afección cutánea inflamatoria que puede verse exacerbada por el estrés. Se ha demostrado que el estrés emocional desencadena brotes de psoriasis en muchas personas que padecen esta afección. El estrés puede afectar el sistema inmunológico, desencadenando una respuesta inflamatoria que provoca la aparición de placas rojas y escamosas en la piel.

La dermatitis atópica, también conocida como eccema, es una afección cutánea crónica que se caracteriza por la sequedad, el enrojecimiento y la picazón intensa de la piel. El estrés puede desencadenar brotes de eccema o empeorar los síntomas existentes al aumentar la inflamación y la sensibilidad de la piel.

Lea además: ¿Perros como terapeutas? El Impacto del contacto animal en la salud mental infantil

Problemas de la piel relacionados con el estrés

Además de desencadenar o exacerbar problemas de la piel, el estrés también puede conducir a comportamientos que dañan la piel, como rascarse, pellizcar o frotar la piel en respuesta a la ansiedad o la preocupación. Estos comportamientos pueden empeorar las afecciones cutáneas existentes y causar lesiones cutáneas adicionales.

Para abordar eficazmente los problemas de la piel relacionados con el estrés, es importante adoptar un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como emocionales. Esto puede incluir técnicas de manejo del estrés como la meditación, la respiración profunda, el ejercicio regular y la terapia cognitivo-conductual. Además, es importante mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada y seguir las recomendaciones del dermatólogo para controlar las afecciones cutáneas existentes.

En conclusión, la relación entre el estrés y los problemas de la piel es compleja y multifacética. Al comprender esta relación y tomar medidas para reducir el estrés y cuidar la piel, es posible mejorar significativamente la salud cutánea y el bienestar general.

Le puede interesar: Psicología del color en la oficina: cómo los tonos influyen en el desempeño y la satisfacción laboral

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 21 horas

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace un día

Otras Noticias

Fútbol internacional

Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Pablo Peirano, tras salir de Santa Fe, estaría muy cerca de convertirse en técnico de un grande de Sudamérica y dirigir en la Copa Libertadores 2025.

Hace 8 minutos

Inseguridad en Bogotá

Mujeres narraron la angustia que vivieron durante violento robo en bus del SITP: una quedó herida

Tres de los cinco criminales fueron capturados. Hubo un detalle que permitió ubicarlos en poco tiempo.

Hace 19 minutos


Yina Calderón confesó haber besado a reconocido cantante antes de entrar a La Casa de los Famosos

Hace una hora

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace una hora

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 2 horas