¿Conoce los tipos de dolores de espalda? Estas son las causas y recomendaciones

El dolor de espalda es una molestia común en nuestra sociedad, debido a malas posturas, sobreesfuerzos y lesiones.


Estas son las distintas causas de los dolores de espalda
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 18 de 2023
10:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En nuestra sociedad actual, las molestias en la espalda son una de las afecciones más comunes. Según los expertos del blog "Salud y prevención", existen diversas causas que pueden provocar dolores en esta zona del cuerpo.

En la investigación realizada, el doctor Ghassan Elgeadi Saleh, jefe de Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Valle del Henares en Alcalá de Henares (Madrid), explica que la espalda es esencial para nuestro movimiento ya que soporta todo nuestro peso corporal. Sin embargo, nuestras acciones diarias pueden dañarla y causar molestias.

El especialista señala que es común que a partir de cierta edad las personas se quejen de dolores de espalda debido a malas posturas o costumbres que perjudican esta zona. Los dolores pueden aparecer repentinamente o desarrollarse con el tiempo.

Estas son las distintas causas de los dolores de espalda

El doctor menciona que las principales causas del dolor en la espalda son:

  • Dolor en la espalda baja: Puede ser causado por forzar un músculo, inflamación de las articulaciones facetarias o torcer un ligamento.
  • Dolor de espalda al estar de pie: El principal motivo es la sobrecarga en la zona lumbar, que puede ser causada por movimientos incorrectos, levantar peso de forma inadecuada o agacharse con mala postura.
  • Dolor de espalda al toser: La causa más común es la propia tos, que ejerce presión en el tórax. Sin embargo, también puede ser debido a una contractura muscular, hernia discal, pulmonía, costilla lesionada o incluso a la endometriosis.

El caso de la lumbalgia

Según el doctor Elgeadi, aproximadamente el 80% de las personas a partir de los 40 años experimentarán dolor en la parte media y baja de la espalda, conocido como lumbalgia. Este dolor suele ser consecuencia de malas posturas, sobreesfuerzos, vida sedentaria o contracturas.

El especialista destaca que, siguiendo algunos consejos básicos, el dolor puede remitir en pocos días o semanas. Los tratamientos varían desde la fisioterapia hasta la toma de medicamentos antiinflamatorios o relajantes musculares, además de aplicar calor, descansar y realizar ejercicio para fortalecer la zona.

Además, el traumatólogo menciona que un pequeño porcentaje de personas puede experimentar dolor en esta zona debido a patologías degenerativas, como la osteoartritis o enfermedades tumorales, reumáticas o traumáticas.

Lea además: El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard

Consejos para evitar el dolor de espalda al estar de pie

El doctor Elgeadi recomienda mantener una postura adecuada si se pasan muchas horas de pie, separar ligeramente las piernas y alinear los pies con las caderas. Además, realizar pequeños descansos, paseos y agacharse o sentarse cuando sea posible. El ejercicio regular, como la natación, el pilates o el yoga, también es beneficioso para fortalecer la espalda y mantener un peso ideal.

El uso de plantillas específicas para las personas que pasan mucho tiempo de pie, así como zapatos cómodos y con buena sujeción, también pueden ayudar en estos casos.

Dolores de espalda al toser: causas y recomendaciones

El doctor Ghassan Elgeadi Saleh resalta que la tos es la causa más común de dolor al toser, ya que ejerce presión en el tórax. Sin embargo, el dolor también puede ser causado por una contractura muscular, el cual se localiza en una área específica y puede molestar a la persona al tocarla.

El experto menciona que las pulmonías, las costillas lesionadas y la endometriosis pueden ser otras causas de dolor de espalda al toser. Ante cualquier duda, es recomendable consultar a un especialista para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

En resumen, el dolor de espalda es una molestia común en nuestra sociedad. Adoptar buenas posturas, evitar sobreesfuerzos, mantener una vida activa y realizar ejercicios específicos para fortalecer la espalda son algunas de las medidas clave para prevenir y tratar este tipo de dolores.

Le puede interesar: Dieta FAFO: la nueva alternativa para bajar de peso sin restringirse

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace un día

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 2 días

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 4 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 4 horas

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 5 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 5 horas