El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard

Estos son algunos de los beneficios y el por qué debería tener una rutina de ejercicio.


El ejercicio con el que se puede fortalecer la memoria según un estudio de Harvard
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 17 de 2023
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el correr de los años, los seres humanos van perdiendo poco a poco ciertas habilidades que van afectando diferentes partes del cuerpo. Es muy común que las personas mayores cada vez tengan menos retentiva de ciertas cosas, por lo que según los expertos en salud es vital fortalecer el cerebro. Por eso existen ejercicios que ayudan a estimular la memoria.

No obstante, existen ciertos ejercicios o rutinas que ayudan a prevenir estos problemas que se pueden darse de manera definitiva. Bajo este contexto, los estudios aseguran que el ejercicio ayuda a controlar los niveles de azúcar e insulina en la sangre.

Lo anterior también explica que hacer ejercicio también puede contribuir a mejorar la salud mental y el estado de ánimo a través de la liberación de endorfinas, hormonas que generan sensaciones de bienestar y que ayudan a reducir significativamente el estrés y la ansiedad.

Mire también: ¡Qué no le pase! Estas son las malas prácticas que provocan la intoxicación alimentaria

¿Qué ejercicio ayuda para fortalecer la memoria? 

De acuerdo con un artículo publicado por Harvard Health Publishing, se explica que el ejercicio puede traer grandes beneficios a largo plazo y ayuda a prevenir la demencia o enfermedades de mayor gravedad como el Alzheimer. 

El experto  Scott McGinnis, quien fue el encargado de redactar este artículo asegura que el ejercicio aérobico ayude a tener beneficios para la salud mental. 

“Caminar a paso ligero durante 150 minutos por semana”, o también pueden “comenzar con unos minutos al día y aumentar la cantidad de cinco a 10 minutos cada semana hasta alcanzar un objetivo”, asegura el neurólogo en su estudio. 

Alimentos que también ayudan a la memoria

Alimentos ricos en aminoácidos: ajo, pavo, almendras, cebolla, pepino, apio, pescado, arroz espárragos verdes, espinacas, berenjenas, brócoli, habas, queso, calabacín, leche, tomates, calabaza, lechuga, trigo, carnes rojas, legumbres y zanahoria.

Alimentos ricos en omega-3: los mariscos y los pescados como el atún, el salmón y la sardina. También el aceite de oliva, la leche o los huevos, la semilla de chía o las nueces, por nombrar algunos.

También puede leer: Estos son los numerosos beneficios para la salud al dejar el alcohol: así reacciona el cuerpo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

"Es prioridad crítica": exministro Diego Molano sobre la compra de aviones Saab Gripen

Diego Molano, quien fue ministro de Defensa durante el gobierno de Iván Duque, se refirió a la compra de aviones por parte del Gobierno Nacional.

Hace unos segundos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

El sábado 5 de abril, los residentes de Bogotá tendrán la posibilidad de transformar la vida de un perro o gato. ¿Cómo hacerlo?

Hace 32 minutos


Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Hace una hora

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 2 horas

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 3 horas