¿Insomnio?: este es el alimento que podría ayudarlo a conciliar mejor el sueño
Este alimento posee una gran variedad de compuestos naturales que le permitirán dormir mejor.

Noticias RCN
11:11 a. m.
Cerca del 83% de la población entre 18 y 34 años presenta una gran variedad de síntomas asociados con el trastorno del sueño, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología y la Sociedad Española del Sueño. Por esto, una de cada cuatro personas reconoce dormir las horas adecuadas para lograr un óptimo descanso.
¿Cuál es el alimento que lo ayudaría a conciliar el sueño?
Según la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño, el 59% de la población colombiana padece de trastornos del sueño por lo que se ha logrado registrar un aumento en el número de personas que se ven obligadas a tomar medicamentos para lograr un descanso adecuado.
Sin embargo, algunas personas optan por consumir alimentos o productos naturales para lograr superar los síntomas de este trastorno. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, la lechuga es una de las hortalizas con una gran variedad de virtudes y beneficios para el cuerpo humano.
Dentro de sus principales compuestos naturales se encuentra la lactucina y el lactarium a las cuales se le atribuyen propiedades calmantes y sedantes. De igual manera, posee otros agregados que ayudan a reducir el número de calambres musculares nocturnos.
Por esto, la academia sugiere su consumo variado con el que se puede introducir esta hortaliza en ensaladas, sopas, cremas y parrillas.
¿Cómo lavar correctamente la lechuga?
Uno de los principales temores a la hora de consumir lechuga es el proceso de lavado y desinfección. Por esto, nutricionistas explican el paso a paso para lavar adecuadamente esta hortaliza y evitar infecciones tóxicas.
Si la lechuga se compra entera hay que lavarla con abundante agua mientras se eliminan las hojas exteriores que estén magulladas o secas. Seguido de esto, se debe agregar unas cuantas gotas de lejía apta para la desinfección del agua por lo que las hojas, que van a ser consumidas, deben dejarse en remojo por unos minutos.
Pasado este tiempo, se deben lavar finalmente con agua corriente. En este punto, la lechuga ya será apta para el consumo, de modo que, su uso se puede realizar hasta tres días después si se almacena en una centrifugadora de ensaladas.