Coronavirus: se registraron más de tres millones de casos diarios en el mundo

Ómicron provocó un fuerte incremento de contagios. En los últimos 7 días se registró un alza del 17% con respecto a la semana anterior.


Covid: se registró más de tres millones de casos diarios en el mundo
Coronavirus - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

enero 20 de 2022
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo registró una media de más de 3 millones de casos diarios de covid-19 entre el 13 y el 19 de enero, una cifra que se ha quintuplicado desde el descubrimiento de la variante ómicron a fines de noviembre, según un recuento.

Más noticias: Bogotá fue la ciudad que más contagios por covid reportó este miércoles

En los últimos siete días se registraron 3.095.971 de casos diarios de media, un alza de 17% con respecto a la semana anterior.

La propagación de la variante ómicron, muy contagiosa, provocó una fuerte aceleración de la pandemia en las últimas semana: las cifras actuales son cerca de 44% superiores a los 569.000 casos diarios registrados de media entre el 18 y el 24 de noviembre de 2021, día de la detección de ómicron en Sudáfrica y Botsuana.

Los números actuales son muy superiores a los alcanzados en las anteriores olas de covid-19 en el mundo. Antes de la aparición de ómicron, el récord era de 816.840 casos diarios de media entre el 23 y el 29 de abril de 2021.

Las regiones que sufren las alzas más importantes de contagios actualmente son Asia (385.572 casos diarios de media en los últimos siete días, +68% respecto de la semana anterior), Oriente Medio(89.900 casos diarios, +57%) y América Latina y Caribe (397.098 casos diarios, +40%).

El número de muertos en el mundo también está en alza (7.522 decesos de media en los últimos siete días, +11% respecto de la semana anterior), una cifra pro primera vez superior a los balances registrados a fines de noviembre, en el momento del descubrimiento de ómicron (7.343 decesos diarios entre el 18 y el 24 de noviembre).

Puede ver: Vacunas anticovid: lo que debe saber sobre las dosis de refuerzo

Las formas graves de la enfermedad parecen más raras con ómicron que con delta, la anterior variante dominante.

En el Reino Unido, por ejemplo, los nuevos contagios aumentaron más de 330% entre fines de noviembre y principios de enero. Durante ese periodo, el número de pacientes bajo ventilación mecánica no aumentó.

Estas cifras se basan en los números comunicados a diario por las autoridades sanitarias de cada país. Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse, a pesar de la intensificación de las pruebas en muchos países. Además, las políticas de testeo difieren de un país a otro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 2 horas

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 6 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 6 horas

Otras Noticias

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

El plazo para que la empresa china ByteDance se desprenda de los activos estadounidenses de TikTok es el 19 de junio.

Hace 3 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy domingo 4 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 44 minutos


Medellín rescató el empate en un clásico vibrante que terminó con tres expulsados

Hace una hora

¿Cómo reconocer a un narcisista? Las frases más comunes que utilizan para manipular

Hace una hora

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace una hora