¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?
Los casos de fiebre amarilla han aumentado en el país y, por lo tanto, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria.

Noticias RCN
07:27 p. m.
Los casos de fiebre amarilla se han incrementado en el último tiempo y, por lo tanto, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de declarar una emergencia sanitaria.
Hasta el momento, la situación más crítica se ha presentado en el departamento del Tolima, pero la preocupación ha crecido debido a que se han detectado casos en más de nueve departamentos.
Incluso, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que en Bogotá ya se identificaron cinco personas que padecen la enfermedad. En consecuencia, desde el Ministerio de Salud les han extendido una petición a la ciudadanía para que se vacunen y se protejan a tiempo.
"La declaración de la emergencia sanitaria busca proteger la vida de la población, contener la propagación del virus y mitigar sus posibles efectos sobre la salud pública", aseguró el Ministerio de la Salud en un comunicado de prensa.
Además, esa entidad gubernamental también ha aclarado con cuánto tiempo de anticipación deben vacunarse las personas contra la fiebre amarilla en caso de que tengan planeado viajar.
¿Cuánto tiempo antes debe vacunarse contra la fiebre amarilla si va a viajar?
Según el Ministerio de Salud, es recomendable que las personas se apliquen la vacuna de la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar.
La razón es que en ese lapso es que comienza a hacerse efectiva su inmunidad en al menos el 95% de las personas vacunadas.
"La vacuna es efectiva contra la enfermedad a partir del día 10 de su aplicación, alcanzando una inmunidad del 99% al cabo de 30 días", explicó el Ministerio de Salud en un comunicado de prensa.
"Los viajeros extranjeros o migrantes que se trasladen a los municipios de 'muy alto' y 'alto riesgo', deberán vacunarse 10 días antes. Se dispondrá de puestos de vacunación en terminales y aeropuertos", agregó la entidad.
¿La fiebre amarilla se transmite de persona a persona?
Tras el incremento de casos, las personas se han preguntado si existe la posibilidad de que la fiebre amarilla se transmita de persona a persona y el Ministerio de la Salud aclaró que no.
De esa manera, la única manera de que una persona adquiera esta enfermedad es si llega a recibir la picadura de algún mosco que se encuentre contagiado.
Los síntomas principales de la fiebre amarilla son temperatura corporal elevada, náuseas, dolor abdominal, dolor muscular, hemorragias gástricas y escalofríos.