El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla
El Ministerio de Salud dio a conocer cuáles son las regiones en donde se corre el mayor riesgo de contagio.
Noticias RCN
07:58 a. m.
Sigue la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano a causa del brote de fiebre amarilla que durante el 2025 ha cobrado la vida de 24 personas. Por esta razón, se siguen adelantando las jornadas de vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud revelaron que las alertas están en todos los departamentos del país y cada municipio tiene diferentes niveles de amenaza. Se clasifican por bajo riesgo, alto riesgo y muy alto riesgo, siendo varias poblaciones en este último nivel.
¿Cuáles son los municipios en muy alto riesgo por la fiebre amarilla?
- Antioquia
- Sonsón
- Caldas
- Norcasia
- Samaná
- Victoria
- Salamina
- Marquetalia
- Manzanares
- La Merced
- Supía
- Marmato
- Riosucio
- Filadelfia
- Aranzazu
- Neira
- Manizales
- Anserma
- Risaralda
- Quinchía
- Guática
- Tolima
- Fresno
- Mariquita
- Palocabildo
- Falan
- Armero
- Líbano
- Guamo
- San Antonio
- Ortega
- Chaparral
- Suárez
- Carmen de Apicalá
- Melgar
- Icononzo
- Cunday
- Villarrica
- Purificación
- Saldaña
- Coyaima
- Rioblanco
- Planadas
- Dolores
- Prado
- Natagaima
- Ataco
- Alpujarra
- Cundinamarca
- Arbeláez
- Nilo
- Venecia
- Cabrera
- Pandi
Huila
- Colombia
- Baraya
- Neiva
- Villavieja
- Aipe
- Santa María
- Teruel
- Palermo
- Yaguará
- Tello
- Campoalegre
- Hobo
- Algeciras
- Palestina
- Caquetá
- Puerto Rico
- San Vicente del Caguán
- El Doncello
- El Paujíl
- La Montañita
- Florencia
- Morelia
- Belén de los Andaquíes
- Albania
- San José del Fragua
- Solano
- Cartagena del Chairá
- Curillo
- Cauca
- Santa Rosa
- Piamonte
- Putumayo
- Mocoa
- Villagarzón
- Orito
- Valle del Gaumez
- San Miguel
- Puerto Caicedo
- Puerto Guzmán
- Puerto Asis
- Puerto Leguízamo
- Meta
- San Martín
- Puerto Lleras
- Fuente de Oro
- Granada
- El Castillo
- Lejanías
- Mesetas
- Uribe
- La Macarena
- Puerto Rico
- Puerto Concordia
- Vista Hermosa
- San Juan de Arama
- Guaviare
- San José del Guaviare
- Calamar
- El Retorno
- Vaupés
- Papunahua
- Carurú
- Mitú
- Pacoa
- Taraira
- Yavaraté
La información se estará actualizando a través de la página del Ministerio de Salud.
Recomendaciones del Ministerio de Salud para los municipios en muy alto riesgo
- Verificar el antecedente vacunal contra la fiebre amarilla de toda la población para identificar los susceptibles.
- Vacunar a todas las personas susceptibles en el municipio desde los 9 meses de edad en adelante, incluidos los mayores de 59 años, la población extranjera y migrante, independiente de su estatus migratorio; ofertando vacunas en puestos fijos y móviles, incluyendo puestos de control sanitarios y realizando la vacunación de bloqueo mediante barrido documentado en el territorio del municipio, siguiendo los lineamientos que emita el Ministerio de Salud y Protección Social.
- Vacunar prioritariamente al personal que labore en las instituciones prestadoras de servicios de salud, secretarías de salud y EAPB, sin distingo de ocupación o tipo de vinculación. Lo anterior también aplica para los miembros de las instituciones que conforman los comités de gestión de emergencias y desastres y otros según lineamiento emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
- Implementar tácticas de vacunación masiva para alcanzar rápidamente la cobertura de vacunación superior al 95%.