Dengue en Colombia: Más de 50 mil casos en lo que va del año

En el mismo período del 2023, en el país se registraron 32.206 casos, números que ponen en alerta a las autoridades de salud.


Dengue casos colombia
Freepik

Noticias RCN

julio 08 de 2024
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social ha informado que en lo que va del año se han notificado 55.586 casos de dengue en Colombia. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 32.206 casos.

Autoridades ofrecen hasta 20 millones de recompensa por asesinos del policía Heiner Loaiza
RELACIONADO

Autoridades ofrecen hasta 20 millones de recompensa por asesinos del policía Heiner Loaiza

Departamentos más afectador por el Dengue en Colombia

De los casos notificados en 2024, 37.353 (70,9%) se concentran en 12 departamentos: Meta, Tolima, Santander, Cali, Cundinamarca, Sucre, Cesar, Antioquia, Bolívar, Barranquilla, Cartagena, Córdoba y Norte de Santander.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción cutánea y náuseas. En algunos casos, el dengue puede ser mortal.

Otros virus para tener en cuenta en Colombia

En Colombia, además del dengue, existen otras enfermedades transmitidas por mosquitos que son importantes tener en cuenta:

Chikungunya: Esta enfermedad viral también es transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas del chikungunya incluyen fiebre, dolor articular intenso, dolor de cabeza, dolor muscular y náuseas. En algunos casos, el chikungunya puede causar complicaciones graves, como artritis crónica.

Fiebre amarilla: Esta enfermedad viral es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y Haemagogus. Los síntomas de la fiebre amarilla incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y vómitos. En algunos casos, la fiebre amarilla puede causar ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y sangrado. La fiebre amarilla puede ser mortal.

Para prevenir el dengue, es importante tomar las siguientes medidas:

  • Eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
  • Usar repelente de mosquitos.
  • Usar ropa protectora.
  • Instalar mosquiteros.
  • Controlar la población de mosquitos.
  • Si presenta síntomas de dengue, es importante consultar a un médico de inmediato.
La grave enfermedad que podría padecer por introducir los dedos en la nariz
RELACIONADO

La grave enfermedad que podría padecer por introducir los dedos en la nariz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 11 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 2 días

Otras Noticias

Luis Díaz

Partidazos del fin de semana 5 y 6 de abril en Colombia y el mundo: horarios

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana del 5 y 6 de abril.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 9 horas


Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

Hace 10 horas

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 10 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas