Dengue en Colombia: Más de 50 mil casos en lo que va del año

En el mismo período del 2023, en el país se registraron 32.206 casos, números que ponen en alerta a las autoridades de salud.


Dengue casos colombia
Freepik

Noticias RCN

julio 08 de 2024
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social ha informado que en lo que va del año se han notificado 55.586 casos de dengue en Colombia. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 32.206 casos.

Autoridades ofrecen hasta 20 millones de recompensa por asesinos del policía Heiner Loaiza
RELACIONADO

Autoridades ofrecen hasta 20 millones de recompensa por asesinos del policía Heiner Loaiza

Departamentos más afectador por el Dengue en Colombia

De los casos notificados en 2024, 37.353 (70,9%) se concentran en 12 departamentos: Meta, Tolima, Santander, Cali, Cundinamarca, Sucre, Cesar, Antioquia, Bolívar, Barranquilla, Cartagena, Córdoba y Norte de Santander.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción cutánea y náuseas. En algunos casos, el dengue puede ser mortal.

Otros virus para tener en cuenta en Colombia

En Colombia, además del dengue, existen otras enfermedades transmitidas por mosquitos que son importantes tener en cuenta:

Chikungunya: Esta enfermedad viral también es transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas del chikungunya incluyen fiebre, dolor articular intenso, dolor de cabeza, dolor muscular y náuseas. En algunos casos, el chikungunya puede causar complicaciones graves, como artritis crónica.

Fiebre amarilla: Esta enfermedad viral es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y Haemagogus. Los síntomas de la fiebre amarilla incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y vómitos. En algunos casos, la fiebre amarilla puede causar ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y sangrado. La fiebre amarilla puede ser mortal.

Para prevenir el dengue, es importante tomar las siguientes medidas:

  • Eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
  • Usar repelente de mosquitos.
  • Usar ropa protectora.
  • Instalar mosquiteros.
  • Controlar la población de mosquitos.
  • Si presenta síntomas de dengue, es importante consultar a un médico de inmediato.
La grave enfermedad que podría padecer por introducir los dedos en la nariz
RELACIONADO

La grave enfermedad que podría padecer por introducir los dedos en la nariz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 15 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 17 horas

Medicamentos

Paciente denuncia que por falta de medicamentos su cáncer hizo metástasis

Hace 20 horas

Otras Noticias

Davivienda

La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona

Daviplata se convierte en una nueva alternativa para facilitar el pago de impuestos en Bogotá de forma rápida, segura y sin trámites presenciales.

Hace 14 horas

Corte Constitucional

Vuelven a rechazar impedimento presentado por el procurador Eljach sobre la reforma pensional

La decisión de la Corte Constitucional reitera la decisión sobre el procurador general de la Nación, usando los mismos argumentos en la determinación previa.

Hace 14 horas


Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 14 horas

¡Qué golazo, Duván Vergara!: video del 0-2 en Racing vs. América por Copa Sudamericana

Hace 14 horas

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 17 horas