Aumento de casos de dengue en Colombia: ¿cómo cuidarse de esta enfermedad?

Con el paso del tiempo y el cambo de clima, el dengue está afectando a más personas en el país.


Perú declara alerta epidemiológica por brote de dengue
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 24 de 2024
08:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a miles de personas en Colombia cada año.

Población en Bucaramanga está preocupada por el aumento del dengue
RELACIONADO

Población en Bucaramanga está preocupada por el aumento del dengue

Con la temporada de lluvias que inició en Colombia, es crucial estar preparado y conocer las medidas necesarias para protegerse del dengue.

Tenga en cuenta esta recomendaciones en casa para prevenir el dengue

La prevención del dengue comienza en casa. Es importante eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua estancada, como recipientes, neumáticos viejos o platos de plantas.

Estos lugares son ideales para que los mosquitos depositen sus huevos. Además, mantener el patio y el jardín limpios y libres de maleza ayuda a reducir los lugares de reproducción de los mosquitos.

Instalar mosquiteros en las ventanas y puertas también puede ser útil para evitar que los mosquitos entren en la casa. Además, utilizar repelente de insectos en la piel expuesta puede proporcionar una capa adicional de protección, especialmente durante las horas del día en que los mosquitos son más activos.

Síntomas y atención médica

Es fundamental conocer los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos, erupción cutánea y sangrado de encías o nariz. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.

¿Hasta qué temperatura puede sobrevivir el mosquito del Dengue?
RELACIONADO

¿Hasta qué temperatura puede sobrevivir el mosquito del Dengue?

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir complicaciones graves asociadas con el dengue, como el dengue grave o hemorrágico.

Concientización y colaboración comunitaria

Además de las medidas individuales, es importante promover la conciencia sobre el dengue en la comunidad. Participar en campañas de concientización y limpieza puede ayudar a reducir la propagación de la enfermedad y proteger a las comunidades vulnerables.

Así las cosas, protegerse del dengue en Colombia requiere una combinación de medidas preventivas en el hogar, atención médica temprana y concientización comunitaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 6 horas

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 11 horas

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 3 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 4 horas


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 4 horas

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 4 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 4 horas