Desarrollan tratamiento que permitió restaurar la visión en ratones

Los ratones que recibieron el tratamiento, que hace rejuvenecer las células, registraron una "significativa" mejoría en su visión.


Desarrollan tratamiento que permitió restaurar la visión en ratones
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 02 de 2020
05:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Científicos confirmaron que restauraron la visión en ratones usando un tratamiento que hace rejuvenecer las células, lo que podría llevar algún día a tratar el glaucoma y otras enfermedades relacionadas con la edad.

"Estoy emocionado con la posibilidad de rejuvenecer órganos y tejidos que fallan debido a la edad o la enfermedad, especialmente cuando no hay tratamientos efectivos, como en el caso de la demencia", dijo uno de los autores del estudio, David Sinclair.

"Esperamos tratar el glaucoma en pacientes humanos en dos años", añadió Sinclair, profesor de genética en Harvard Medical School.

Vea también: Científicos investigan si spray nasal puede prevenir el coronavirus

El tratamiento está basado en las propiedades que las células poseen cuando el cuerpo se está desarrollando como embrión. En ese momento las células pueden repararse y regenerarse a sí mismas, pero esa capacidad declina con la edad.

Para recuperar esa capacidad se modifica un proceso utilizado regularmente para crear células conocidas como células madre pluripotentes inducidas.  

Le puede interesar: Ansiedad, estrés y depresión: de los peores efectos de la pandemia

Estas células son creadas inyectándoles un cóctel de proteínas que ayudan a reprogramarlas.

Ellos reprogramaron el cóctel, llamado OSK, usando solo tres de las proteínas que "restauran la juventud", con la esperanza de que regresen solo hasta el punto requerido.

Lea además: Sida, la otra pandemia: el mundo sigue combatiendo la enfermedad

Para probar los efectos del cóctel, inyectaron primero OSK en ojos de ratones con heridas en el nervio óptico y observaron una duplicación en el número de células ganglionares retinianas supervivientes y un aumento por cinco de la restauración nerviosa.

Con indicios de que OSK puede revertir los daños causados por heridas, el equipo trabaja ahora con ratones en la posibilidad de revertir los causados por enfermedades, específicamente el glaucoma, que es la principal causa de ceguera en humanos.

Los ratones que recibieron el tratamiento con OSK registraron "significativa" mejoría, según el trabajo publicado en la revista Nature.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 12 horas

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 20 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace un día

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 10 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 10 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 10 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 10 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 11 horas